El Gobierno argentino recortará 695 puestos de la Dirección General Impositiva (DGI), el 27% de la plantilla

El Gobierno de Argentina eliminará casi 700 cargos en la Dirección General Impositiva (DGI), dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo encargado de la recaudación de impuestos del Estado.

Image description

Así lo ha informado este miércoles el portavoz del Ejecutivo, Manuel Adorni, que ha señalado que estos despidos supondrán eliminar el 27% del total de la estructura de la Dirección General Impositiva (DGI). Estos puestos fueron creados durante el Gobierno de Alberto Fernández.

Algunos de estos puestos que se suprimirán forman parte de la sede central (unos 38) y de la subdirección de grandes contribuyentes (unos 88 cargos).

Además, el portavoz ha explicado que se suprimirán otros puestos en las oficinas de atención que se abrieron en distintos municipios del país que eran "afines" al Gobierno anterior, cuando realmente el 90% de esos trámites se podían realizar de forma online.

El Gobierno de Javier Milei da así otro país en su plan de reducir el peso de la administración pública, en el que lleva trabajando desde que llegó al poder, en diciembre de 2023. Su objetivo es recortar el número de empleados públicos, lo que ha provocado el enfado de los sindicatos del sector público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.