El mercado transaccional de América Latina moviliza 2.275 millones de euros en enero, un 51% menos (Argentina sube en el ranking, con un aumento del 36%)

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en enero un total de 173 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 2.385 millones de dólares (2.275 millones de euros), lo que supone un descenso del 23% en el número de transacciones y del 51% en su importe, con respecto a enero de 2024.

Image description

Según el informe de TTR Data y Datasite, por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 102 transacciones (con un descenso del 28%) y con una reducción del 62% en el capital movilizado, hasta 924 millones de dólares (881 millones de euros).

Le sigue en el listado Chile, con 25 transacciones (con un descenso del 7%) y una caída del 60% de su importe, quedándose en 758 millones de dólares (723 millones de euros), con respecto a enero de 2024.

Por su parte, Argentina sube en el ranking, con 15 transacciones (un aumento del 36%) y con un incremento del 184% en el capital movilizado, hasta 186 millones de dólares (x millones de euros), lo que hace el país el único con resultados positivos en número de transacciones en la región.

Colombia, por su parte, desciende una posición en el ranking y registra 14 transacciones (un 33% menos) y una disminución del 96% en el capital movilizado, situándose en 25 millones de dólares (23,8 millones de euros), en términos interanuales.

Entretanto, Perú aumenta su actividad y registra 12 transacciones (un descenso del 20%), con un aumento del 172% en su importe, hasta 102 millones de dólares (97,3 millones de euros). En último lugar, México presenta 9 transacciones (disminución del 55%) y un aumento del 254% en su capital movilizado (534 millones de euros).

En el ámbito transfronterizo, se destaca en enero el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se han llevado a cabo 5 y 2 transacciones, respectivamente.

Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Europa y Norteamérica, con 27 y 23 operaciones, respectivamente.

PRIVATE EQUITY, VENTURE CAPITAL Y ASSET ACQUISITIONS

En enero de 2025, se han contabilizado un total de 9 transacciones de Private Equity por 58 millones de dólares (55,3 millones de euros), lo cual supone una tendencia a la baja tanto en el número de transacciones (-61%) como en su importe (-91%), con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado en el primer mes del año un total de 21 transacciones con un importe agregado de 174 millones de dólares (166 millones de euros), lo que implica una variación negativa del 57% en el número de transacciones y un descenso del 42% en su importe.

En el segmento de Asset Acquisitions, en enero se han registrado 24 transacciones, por un valor de 422 millones de dólares (402 millones de euros), lo cual representa un descenso del 48% en el número de transacciones y una disminución del 65% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

El responsable de la evolución de marca de Nike, Greg Hoffman, participará en South Summit Madrid 2025

Greg Hoffman, responsable de la evolución de marca de Nike y uno de los expertos más influyentes en branding y creatividad empresarial a nivel mundial, participará en South Summit Madrid 2025, el principal encuentro global del ecosistema emprendedor e innovador, coorganizado con IE University, que celebrará su próxima edición entre el 4 y el 6 de junio en La Nave de Madrid.

¿Cuáles son los coches chinos más vendidos en Europa?

JATO Dynamics ha elaborado un ranking de los coches chinos más vendidos en Europa en 2024. MG es la clara vencedora, con el ZS como modelo más vendido en el Viejo Continente, con 97.901 unidades. MG también ha colocado otros tres modelos (HS, MG4 y MG3) en el top5 del ranking y ha sumado, en total, 243.400 matriculaciones, una cifra que prácticamente quintuplica a la del siguiente clasificado, BYD, que comercializó 50.300 unidades en Europa en 2024. BYD ha posicionado tres de sus modelos entre los 12 primeros, demostrando que su apuesta por la electrificación está comenzando a calar en Europa.

La forma más accesible de venir a España: Estancia por estudios

(Por Ingrid Grote) Si estás considerando estudiar en España, una de las opciones más viables para ingresar y permanecer en el país es la estancia por estudios. Este trámite puede gestionarse desde el país de origen (visa por estudios) o dentro de los primeros dos meses tras la llegada a España (estancia por estudios).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.