Grabr ofrece a los argentinos una forma más económica de ingresar a su país el nuevo iPhone 16e

La app que permite que miles de usuarios compren en el exterior y reciban esos productos en Argentina de la mano de un viajero, brinda la posibilidad de acceder al iPhone 16e antes de su lanzamiento oficial en el país, sin sobreprecios ni esperas prolongadas.

Apple ha lanzado oficialmente el iPhone 16e, su nueva versión más accesible que combina tecnología avanzada con un precio competitivo. Para los fanáticos de la marca que quieran tenerlo antes de su llegada oficial al país, Grabr, la app que permite que miles de usuarios compren en el exterior y reciban esos productos en Argentina de la mano de un viajero, ofrece la forma más conveniente y económica de adquirirlo directamente desde Estados Unidos.

De esta manera, es posible adquirir el nuevo iPhone 16e y recibirlo en nuestro sin pagar sobreprecios de revendedores ni esperar su llegada oficial. Ya disponible para encargarlo en la tienda oficial de Apple, los usuarios de Grabr ya pueden comprarlo en EE.UU. y encargar su entrega con un viajero de confianza, obteniendo un precio final estimado de u$s915 (equivalente a $1.100.500 al dólar MEP), que incluye el costo del iPhone 16e (u$s699), impuestos en EE.UU. (u$s55,92), la recompensa del viajero (u$s86), la tasa de Grabr (u$s28,37) y el procesamiento de pago (u$s45,75). Con un tiempo de entrega aproximado de 30 días, esta opción permite acceder al nuevo iPhone de manera rápida, segura y sin costos adicionales inesperados.

Reconocido como el sucesor de la serie iPhone SE, el nuevo lanzamiento de la marca se destaca por su pantalla OLED de 6,1 pulgadas, Face ID y el diseño del iPhone 14 con Dynamic Island. Además, incorpora Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial de la marca, y herramientas innovadoras como la creación de Genmoji, análisis de escenas con Visual Intelligence e integración con ChatGPT.

Este modelo apunta a tres tipos de usuarios: quienes buscan actualizar su viejo iPhone sin gastar una fortuna, los que desean cambiarse de Android a iOS sin invertir en un modelo premium y quienes necesitan un segundo dispositivo de alto rendimiento.

Grabr se destaca entre otras opciones para recibir estos productos desde el exterior no solo por su conveniencia en costos, sino también porque asegura que el producto llegue en buen estado. En caso contrario, el comprador tiene la opción de rechazar la entrega si no se encuentra en las condiciones acordadas.

Además, gracias a la facilidad de pago a trávés de su fintech GrabrFi, que permite abrir una cuenta en EE. UU. sin ser residente y operar desde cualquier dispositivo con una tarjeta, se puede comprar por Grabr, directamente en dólares, ahorrando en impuestos y tasas de conversión.

Cómo comprar el iPhone 16e en Grabr

1.Ingresá en la tienda online de Apple en EE.UU., copiar el link del producto deseado y pegarlo en   https://apple.grabr.io/es.

2. Publicá tu pedido de forma gratuita en la plataforma para recibir ofertas de entrega de viajeros y aceptá la que más te convenga para que el viajero tenga tiempo de comprar el producto y traerlo en su próximo viaje.

3. Recibí el producto en Argentina.

Todos los pedidos se gestionan a través del sitio web o la aplicación de Grabr, sin intercambio físico de dinero, y con un sistema de mensajería integrado que permite una comunicación directa entre las partes. Además, Grabr protege el dinero del comprador hasta que se confirme la recepción del producto, asegurando transacciones completamente seguras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.