Grabr ofrece a los argentinos una forma más económica de ingresar a su país el nuevo iPhone 16e

La app que permite que miles de usuarios compren en el exterior y reciban esos productos en Argentina de la mano de un viajero, brinda la posibilidad de acceder al iPhone 16e antes de su lanzamiento oficial en el país, sin sobreprecios ni esperas prolongadas.

Image description

Apple ha lanzado oficialmente el iPhone 16e, su nueva versión más accesible que combina tecnología avanzada con un precio competitivo. Para los fanáticos de la marca que quieran tenerlo antes de su llegada oficial al país, Grabr, la app que permite que miles de usuarios compren en el exterior y reciban esos productos en Argentina de la mano de un viajero, ofrece la forma más conveniente y económica de adquirirlo directamente desde Estados Unidos.

De esta manera, es posible adquirir el nuevo iPhone 16e y recibirlo en nuestro sin pagar sobreprecios de revendedores ni esperar su llegada oficial. Ya disponible para encargarlo en la tienda oficial de Apple, los usuarios de Grabr ya pueden comprarlo en EE.UU. y encargar su entrega con un viajero de confianza, obteniendo un precio final estimado de u$s915 (equivalente a $1.100.500 al dólar MEP), que incluye el costo del iPhone 16e (u$s699), impuestos en EE.UU. (u$s55,92), la recompensa del viajero (u$s86), la tasa de Grabr (u$s28,37) y el procesamiento de pago (u$s45,75). Con un tiempo de entrega aproximado de 30 días, esta opción permite acceder al nuevo iPhone de manera rápida, segura y sin costos adicionales inesperados.

Reconocido como el sucesor de la serie iPhone SE, el nuevo lanzamiento de la marca se destaca por su pantalla OLED de 6,1 pulgadas, Face ID y el diseño del iPhone 14 con Dynamic Island. Además, incorpora Apple Intelligence, el sistema de inteligencia artificial de la marca, y herramientas innovadoras como la creación de Genmoji, análisis de escenas con Visual Intelligence e integración con ChatGPT.

Este modelo apunta a tres tipos de usuarios: quienes buscan actualizar su viejo iPhone sin gastar una fortuna, los que desean cambiarse de Android a iOS sin invertir en un modelo premium y quienes necesitan un segundo dispositivo de alto rendimiento.

Grabr se destaca entre otras opciones para recibir estos productos desde el exterior no solo por su conveniencia en costos, sino también porque asegura que el producto llegue en buen estado. En caso contrario, el comprador tiene la opción de rechazar la entrega si no se encuentra en las condiciones acordadas.

Además, gracias a la facilidad de pago a trávés de su fintech GrabrFi, que permite abrir una cuenta en EE. UU. sin ser residente y operar desde cualquier dispositivo con una tarjeta, se puede comprar por Grabr, directamente en dólares, ahorrando en impuestos y tasas de conversión.

Cómo comprar el iPhone 16e en Grabr

1.Ingresá en la tienda online de Apple en EE.UU., copiar el link del producto deseado y pegarlo en   https://apple.grabr.io/es.

2. Publicá tu pedido de forma gratuita en la plataforma para recibir ofertas de entrega de viajeros y aceptá la que más te convenga para que el viajero tenga tiempo de comprar el producto y traerlo en su próximo viaje.

3. Recibí el producto en Argentina.

Todos los pedidos se gestionan a través del sitio web o la aplicación de Grabr, sin intercambio físico de dinero, y con un sistema de mensajería integrado que permite una comunicación directa entre las partes. Además, Grabr protege el dinero del comprador hasta que se confirme la recepción del producto, asegurando transacciones completamente seguras.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.