La inflación en Argentina cae al 66,9% interanual en febrero aunque escala al 2,4% en términos mensuales

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina ha caído al 66,9% interanual en febrero respecto al 84,5% en el que se situó en enero, aunque ha escalado dos décimas en términos mensuales, hasta el 2,4%, según ha divulgado este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina.

Image description

La inflación vuelve a repetir así en el entorno del 2%, acumulando cinco meses sobre este nivel, aunque supone un cierto repunte desde enero, regresando a porcentajes de noviembre. Con todo, el dato choca notablemente con el de hace un año, que era del 20,6%.

Por divisiones, el mayor aumento se ha dado en el área de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), seguido de alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%). El segmento de prendas de vestir y calzado tan solo ha escalado un 0,4%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.