Nueva reforma de la Ley de Extranjería en España: cambios clave desde mayo de 2025

El Gobierno español ha dado luz verde a una reforma significativa del Reglamento de Extranjería, que entrará en vigor en mayo de 2025. Esta iniciativa busca facilitar la integración de las personas migrantes mediante tres pilares fundamentales: trabajo, formación y familia.

Image description

Principales novedades de la reforma

1. Reducción del periodo de permanencia para el arraigo

Uno de los cambios más esperados es la reducción del tiempo de permanencia necesario para acceder a las distintas modalidades de arraigo. Ahora, será suficiente con dos años de residencia en España, en lugar de los tres años requeridos anteriormente.

Las modalidades de arraigo quedan así:

✅ Arraigo de Segunda Oportunidad: Para quienes hayan perdido su tarjeta de residencia y deseen recuperarla.
✅ Arraigo Sociolaboral: Dirigido a personas con una oferta de empleo.
✅ Arraigo Social: Para aquellos con familiares que disponen de recursos económicos o que planean emprender un negocio.
✅ Arraigo Socioformativo: Enfocado en quienes desean cursar estudios o formación profesional.
✅ Arraigo Familiar: Par
a individuos con vínculos directos con ciudadanos comunitarios.

Esta reducción de plazos pretende agilizar la regularización de muchas personas que ya forman parte de la sociedad española.

2. Introducción del Arraigo Socioformativo

Una de las novedades más relevantes es la creación del Arraigo Socioformativo, que permite a los solicitantes trabajar mientras realizan estudios o formación. A diferencia del anterior "arraigo para la formación", que no permitía compatibilizar trabajo y estudio, esta nueva modalidad ofrece mayores oportunidades de integración laboral y educativa.

3. Simplificación en la reagrupación familiar

La reforma también introduce mejoras en los procesos de reagrupación familiar, incluyendo:

-  Nueva tarjeta para familiares de españoles: Abarca tanto a familiares directos como a la denominada "familia extensa".

- Proceso híbrido de autorización y visado: Simplifica y agiliza los trámites para la reagrupación.

- Requisitos específicos para padres de españoles menores de 80 años: La reforma introduce un cambio en el arraigo familiar, estableciendo que los padres de ciudadanos españoles menores de 80 años deberán acreditar su dependencia económica de sus hijos para obtener la residencia. Esto modifica el reglamento actual, donde solo los padres menores de 65 años deben demostrar estar a cargo del ciudadano español.

- Ampliación de la edad: Se amplía la edad de los hijos hasta los 26 años (antes era hasta los 21).

Estas medidas buscan fortalecer los lazos familiares y facilitar la convivencia en territorio español.

4. Facilidades para estudiantes extranjeros

Para los estudiantes internacionales, la reforma ofrece ventajas significativas:

- Permisos de estudio con validez durante toda la duración del programa académico: Eliminando la necesidad de renovaciones anuales.

- Vía rápida para obtener un permiso de trabajo al finalizar los estudios: Facilitando la transición al mercado laboral español.

Estas disposiciones pretenden atraer y retener talento extranjero, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

En resumen, la reforma del Reglamento de Extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025 representa un avance significativo hacia una política migratoria más inclusiva y adaptada a las realidades actuales. Al reducir los plazos para el arraigo, facilitar la reagrupación familiar y ofrecer mayores oportunidades a estudiantes y trabajadores, España apuesta por una integración más efectiva de las personas migrantes en su tejido social y económico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

De la seguridad nacional a la corporativa: lo que la empresa puede aprender de la inteligencia militar

En un escenario cambiante y dinámico, cada vez son más las empresas que buscan aprovechar sus oportunidades y evitar riesgos a través de la Inteligencia Económica. En este sentido, NITID Institute, en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, lanza la 13ª edición del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Una formación que lleva más de una década ayudando a las empresas a formar a sus trabajadores e implementar la Inteligencia Económica (IE) en su organización.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.