Nueva reforma de la Ley de Extranjería en España: cambios clave desde mayo de 2025

El Gobierno español ha dado luz verde a una reforma significativa del Reglamento de Extranjería, que entrará en vigor en mayo de 2025. Esta iniciativa busca facilitar la integración de las personas migrantes mediante tres pilares fundamentales: trabajo, formación y familia.

Principales novedades de la reforma

1. Reducción del periodo de permanencia para el arraigo

Uno de los cambios más esperados es la reducción del tiempo de permanencia necesario para acceder a las distintas modalidades de arraigo. Ahora, será suficiente con dos años de residencia en España, en lugar de los tres años requeridos anteriormente.

Las modalidades de arraigo quedan así:

✅ Arraigo de Segunda Oportunidad: Para quienes hayan perdido su tarjeta de residencia y deseen recuperarla.
✅ Arraigo Sociolaboral: Dirigido a personas con una oferta de empleo.
✅ Arraigo Social: Para aquellos con familiares que disponen de recursos económicos o que planean emprender un negocio.
✅ Arraigo Socioformativo: Enfocado en quienes desean cursar estudios o formación profesional.
✅ Arraigo Familiar: Par
a individuos con vínculos directos con ciudadanos comunitarios.

Esta reducción de plazos pretende agilizar la regularización de muchas personas que ya forman parte de la sociedad española.

2. Introducción del Arraigo Socioformativo

Una de las novedades más relevantes es la creación del Arraigo Socioformativo, que permite a los solicitantes trabajar mientras realizan estudios o formación. A diferencia del anterior "arraigo para la formación", que no permitía compatibilizar trabajo y estudio, esta nueva modalidad ofrece mayores oportunidades de integración laboral y educativa.

3. Simplificación en la reagrupación familiar

La reforma también introduce mejoras en los procesos de reagrupación familiar, incluyendo:

-  Nueva tarjeta para familiares de españoles: Abarca tanto a familiares directos como a la denominada "familia extensa".

- Proceso híbrido de autorización y visado: Simplifica y agiliza los trámites para la reagrupación.

- Requisitos específicos para padres de españoles menores de 80 años: La reforma introduce un cambio en el arraigo familiar, estableciendo que los padres de ciudadanos españoles menores de 80 años deberán acreditar su dependencia económica de sus hijos para obtener la residencia. Esto modifica el reglamento actual, donde solo los padres menores de 65 años deben demostrar estar a cargo del ciudadano español.

- Ampliación de la edad: Se amplía la edad de los hijos hasta los 26 años (antes era hasta los 21).

Estas medidas buscan fortalecer los lazos familiares y facilitar la convivencia en territorio español.

4. Facilidades para estudiantes extranjeros

Para los estudiantes internacionales, la reforma ofrece ventajas significativas:

- Permisos de estudio con validez durante toda la duración del programa académico: Eliminando la necesidad de renovaciones anuales.

- Vía rápida para obtener un permiso de trabajo al finalizar los estudios: Facilitando la transición al mercado laboral español.

Estas disposiciones pretenden atraer y retener talento extranjero, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

En resumen, la reforma del Reglamento de Extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025 representa un avance significativo hacia una política migratoria más inclusiva y adaptada a las realidades actuales. Al reducir los plazos para el arraigo, facilitar la reagrupación familiar y ofrecer mayores oportunidades a estudiantes y trabajadores, España apuesta por una integración más efectiva de las personas migrantes en su tejido social y económico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.