¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Image description

Una de las grandes protagonistas de esta tendencia es la inversión colectiva o crowdfunding inmobiliario, modelo que crece año a año gracias a su accesibilidad, seguridad y potencial de rentabilidad. Plataformas como +i SUMAR INVERSIÓN, pionera y líder en este formato, permiten participar en desarrollos desde montos bajos, con total transparencia y sin necesidad de grandes capitales ni experiencia previa.

“Hoy podés ser parte de un edificio desde el plano, sin endeudarse ni pasar por la complejidad del sistema de financiación. Democratizamos el acceso a oportunidades antes reservadas para unos pocos”, destaca Víctor Zabala, CEO de +i SUMAR INVERSIÓN.

Actualmente, el metro cuadrado en dólares continúa por debajo de los promedios históricos. Esto abre una ventana de ingreso estratégica: precios competitivos hoy que podrían apreciarse en el mediano plazo, sobre todo en proyectos bien ubicados, eficientes y con foco en la demanda actual.

Además, las nuevas tendencias, brindan nuevas oportunidades. Los desarrollos que combinan sustentabilidad, diseño funcional y vida híbrida (trabajo-casa) concentran la atención.

“En un país que ya demostró la resiliencia de su mercado inmobiliario, apostar hoy por proyectos financiados colectivamente no sólo diversifica el portafolio de inversión, sino que permite ser parte del nuevo ciclo de recuperación, desde el primer día”, concluye Zabala.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.