Tendencias de inversión que marcan el camino para 2025: accesibilidad, confianza y rentabilidad en el mercado inmobiliario

En un contexto económico donde la búsqueda de estabilidad y protección del capital sigue siendo clave, +i - SUMAR INVERSIÓN, la plataforma de crowdfunding inmobiliario, inicia 2025 con objetivos claros: seguir ampliando su comunidad de inversores, potenciar la accesibilidad de sus productos y mantener su compromiso de ofrecer opciones seguras y rentables para pequeños y grandes ahorristas.

Image description

La compañía, que cuenta con más de 26 mil usuarios registrados y 4 mil clientes activos, se destaca por su capacidad de conectar a las personas con oportunidades de inversión inmobiliaria desde montos tan bajos como USD 100. Este modelo disruptivo continúa siendo una respuesta innovadora en un escenario que demanda herramientas accesibles y flexibles para resguardar y hacer crecer los ahorros.

“2025 es un año clave para fortalecer nuestra posición en el mercado. Nuestro objetivo es no solo mantenernos como líderes, sino seguir desarrollando soluciones estratégicas que se adapten a las necesidades de nuestros usuarios en un contexto desafiante. Queremos ser una plataforma que marque la diferencia en la forma en que los argentinos gestionan y diversifican su capital”, expresó Víctor Zabala, CEO & Founder de +i - SUMAR INVERSIÓN.

En este sentido, la compañía presenta dos nuevas opciones de inversión. Por un lado, Sumar Performance, pensado para quienes desean invertir en obras nuevas en desarrollo, con rendimientos de hasta un 12% anual según el plazo elegido, que puede variar entre 12 y 48 meses. Los intereses se pagan de forma semestral y la inversión mínima es de USD 100, con la posibilidad de invertir al contado o en cuotas.

Y por el otro lado, Sumar Ahorro, respaldado por inmuebles con contrato de alquiler vigente. Este producto ofrece rendimientos de hasta un 8% anual con plazos de 6 a 36 meses. Los intereses se pagan mensualmente y la inversión mínima es de USD 100, con opciones de pago al contado o en cuotas.

“Estas nuevas opciones refuerzan nuestro compromiso de brindar oportunidades de inversión seguras, accesibles y flexibles. Queremos seguir democratizando el mercado inmobiliario y ayudar a más personas a generar ingresos pasivos con respaldo en activos reales”, explicó Zabala.

Con estos nuevos productos, la plataforma se suma a las tendencias de consumo e inversión 2025, que reflejan un cambio de mentalidad en los argentinos:

Inversiones accesibles en ascenso: las inversiones desde USD 100 permiten que más personas accedan al mercado inmobiliario, transformando la percepción de que este sector es solo para grandes capitales.

Diversificación inteligente: con una tasa de reinversión del 85% en la plataforma, los usuarios apuestan por la diversificación como estrategia para maximizar sus retornos.

El ahorro a largo plazo toma protagonismo: cada vez más personas utilizan el sistema de ahorro en cuotas para alcanzar metas importantes, como el pago inicial de su vivienda o la generación de ingresos pasivos.

Combinar ahorro e inversión en dólares: ante las restricciones cambiarias, muchos optan por comprar dólares a un tipo de cambio competitivo dentro de la plataforma, integrando protección y rentabilidad.

Con más de 6.5 millones de dólares gestionados en inversiones inmobiliarias, +i - SUMAR INVERSIÓN tiene proyectado aumentar significativamente este número mediante el financiamiento de nuevos proyectos y el ingreso de más inversores al sistema. La plataforma busca posicionarse no solo como una herramienta de ahorro, sino como un vehículo estratégico para construir patrimonio en tiempos de incertidumbre.

“En +i - SUMAR INVERSIÓN no sólo ofrecemos una plataforma, sino también confianza y respaldo en cada oportunidad que conectamos con nuestros usuarios. Nuestro modelo sigue demostrando que es posible democratizar el acceso a un mercado históricamente reservado para unos pocos”, concluyó Zabala, que sigue liderando el camino en la evolución del mercado financiero-inmobiliario en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las habitaciones de hotel suben un 38% en los destinos más populares de España durante el fin de semana de San Valentín

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, eBooking.com, ha analizado el precio medio de las habitaciones dobles en los seis destinos más solicitados por las parejas españolas para pasar la noche de San Valentín -el viernes 14 de febrero-. La compañía ha constatado que el precio medio de las habitaciones ha subido un 38% en Barcelona, Madrid, Sevilla, Granada y Valencia, mientras que ha registrado un descenso del 18,1% en Córdoba.

8 mujeres españolas Stemm parten hacia la Antártida en la expedición 'Homeward Bound 8' (de la mano de Acciona)

Ya han partido hacia la Antártida las 124 mujeres Stemm que conforman la expedición 'Homeward Bound 8'. Durante las 2 semanas que durará la travesía en barco todas ellas tendrán la oportunidad de, además de ver de primera mano los efectos del cambio climático en el continente helado, llevar a cabo talleres, sesiones formativas o grupo s de trabajo interdisciplinares destinados a buscar sinergias y crear alianzas para luchar contra los grandes problemas globales impulsando el talento femenino en la toma de decisiones.

5 predicciones para los líderes de RR.HH este 2025

Mientras persiste la imprevisibilidad económica y la brecha de preparación de la fuerza laboral crece en 2025, los líderes de RR. HH. deben aprovechar la ingeniería del valor como marco fundamental para replantearse los procesos y priorizar las iniciativas que brindan el mayor valor con el fin de crear una función de RR. HH. ajustada, pero de alto impacto.

Tendencias de inversión que marcan el camino para 2025: accesibilidad, confianza y rentabilidad en el mercado inmobiliario

En un contexto económico donde la búsqueda de estabilidad y protección del capital sigue siendo clave, +i - SUMAR INVERSIÓN, la plataforma de crowdfunding inmobiliario, inicia 2025 con objetivos claros: seguir ampliando su comunidad de inversores, potenciar la accesibilidad de sus productos y mantener su compromiso de ofrecer opciones seguras y rentables para pequeños y grandes ahorristas.

SoftBank y OpenAI forman una sociedad conjunta para promover la IA empresarial

El conglomerado japonés SoftBank Group y la 'startup' estadounidense OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, han anunciado la creación de SB OpenAI Japan, una sociedad conjunta controlada a partes iguales por ambas empresas, que servirá de "trampolín" para introducir servicios de IA adaptados a las necesidades de las empresas japonesas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.