Tendencias de inversión que marcan el camino para 2025: accesibilidad, confianza y rentabilidad en el mercado inmobiliario

En un contexto económico donde la búsqueda de estabilidad y protección del capital sigue siendo clave, +i - SUMAR INVERSIÓN, la plataforma de crowdfunding inmobiliario, inicia 2025 con objetivos claros: seguir ampliando su comunidad de inversores, potenciar la accesibilidad de sus productos y mantener su compromiso de ofrecer opciones seguras y rentables para pequeños y grandes ahorristas.

Image description

La compañía, que cuenta con más de 26 mil usuarios registrados y 4 mil clientes activos, se destaca por su capacidad de conectar a las personas con oportunidades de inversión inmobiliaria desde montos tan bajos como USD 100. Este modelo disruptivo continúa siendo una respuesta innovadora en un escenario que demanda herramientas accesibles y flexibles para resguardar y hacer crecer los ahorros.

“2025 es un año clave para fortalecer nuestra posición en el mercado. Nuestro objetivo es no solo mantenernos como líderes, sino seguir desarrollando soluciones estratégicas que se adapten a las necesidades de nuestros usuarios en un contexto desafiante. Queremos ser una plataforma que marque la diferencia en la forma en que los argentinos gestionan y diversifican su capital”, expresó Víctor Zabala, CEO & Founder de +i - SUMAR INVERSIÓN.

En este sentido, la compañía presenta dos nuevas opciones de inversión. Por un lado, Sumar Performance, pensado para quienes desean invertir en obras nuevas en desarrollo, con rendimientos de hasta un 12% anual según el plazo elegido, que puede variar entre 12 y 48 meses. Los intereses se pagan de forma semestral y la inversión mínima es de USD 100, con la posibilidad de invertir al contado o en cuotas.

Y por el otro lado, Sumar Ahorro, respaldado por inmuebles con contrato de alquiler vigente. Este producto ofrece rendimientos de hasta un 8% anual con plazos de 6 a 36 meses. Los intereses se pagan mensualmente y la inversión mínima es de USD 100, con opciones de pago al contado o en cuotas.

“Estas nuevas opciones refuerzan nuestro compromiso de brindar oportunidades de inversión seguras, accesibles y flexibles. Queremos seguir democratizando el mercado inmobiliario y ayudar a más personas a generar ingresos pasivos con respaldo en activos reales”, explicó Zabala.

Con estos nuevos productos, la plataforma se suma a las tendencias de consumo e inversión 2025, que reflejan un cambio de mentalidad en los argentinos:

Inversiones accesibles en ascenso: las inversiones desde USD 100 permiten que más personas accedan al mercado inmobiliario, transformando la percepción de que este sector es solo para grandes capitales.

Diversificación inteligente: con una tasa de reinversión del 85% en la plataforma, los usuarios apuestan por la diversificación como estrategia para maximizar sus retornos.

El ahorro a largo plazo toma protagonismo: cada vez más personas utilizan el sistema de ahorro en cuotas para alcanzar metas importantes, como el pago inicial de su vivienda o la generación de ingresos pasivos.

Combinar ahorro e inversión en dólares: ante las restricciones cambiarias, muchos optan por comprar dólares a un tipo de cambio competitivo dentro de la plataforma, integrando protección y rentabilidad.

Con más de 6.5 millones de dólares gestionados en inversiones inmobiliarias, +i - SUMAR INVERSIÓN tiene proyectado aumentar significativamente este número mediante el financiamiento de nuevos proyectos y el ingreso de más inversores al sistema. La plataforma busca posicionarse no solo como una herramienta de ahorro, sino como un vehículo estratégico para construir patrimonio en tiempos de incertidumbre.

“En +i - SUMAR INVERSIÓN no sólo ofrecemos una plataforma, sino también confianza y respaldo en cada oportunidad que conectamos con nuestros usuarios. Nuestro modelo sigue demostrando que es posible democratizar el acceso a un mercado históricamente reservado para unos pocos”, concluyó Zabala, que sigue liderando el camino en la evolución del mercado financiero-inmobiliario en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Bizum, CaixaBank e Iberpay entre los socios del BCE en una plataforma para simular pagos con el euro digital

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes la creación de una plataforma de innovación que simula el ecosistema del euro digital previsto y contará con la con la participación de unas 70 entidades, incluyendo Bizum, CaixaBank e Iberpay, que se han comprometido a colaborar con la institución para explorar las funcionalidades y casos de uso de los pagos con euros digitales, como la entrega de un paquete comprado a través de internet.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

La Ría de Muros Noia presenta en Venecia su Catálogo de Peregrinaciones Náuticas

La historia de la navegación volvió a tender un puente entre Venecia y Galicia. En el majestuoso Palazzo Ferro Fini, a orillas del Gran Canal, se presentó la edición italiana del Catálogo de Peregrinaciones Marítimas a través de la Ría de Muros Noia, un proyecto que vincula el legado del mercader veneciano Pietro Querini con el Camino de Santiago. La jornada, organizada por la Asociación de Concellos del Camino de la Ría de Muros Noia y el Consiglio Regionale del Veneto, contó con la presencia de autoridades, expertos culturales y representantes turísticos de ambos territorios.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.