Tendencias de inversión que marcan el camino para 2025: accesibilidad, confianza y rentabilidad en el mercado inmobiliario

En un contexto económico donde la búsqueda de estabilidad y protección del capital sigue siendo clave, +i - SUMAR INVERSIÓN, la plataforma de crowdfunding inmobiliario, inicia 2025 con objetivos claros: seguir ampliando su comunidad de inversores, potenciar la accesibilidad de sus productos y mantener su compromiso de ofrecer opciones seguras y rentables para pequeños y grandes ahorristas.

La compañía, que cuenta con más de 26 mil usuarios registrados y 4 mil clientes activos, se destaca por su capacidad de conectar a las personas con oportunidades de inversión inmobiliaria desde montos tan bajos como USD 100. Este modelo disruptivo continúa siendo una respuesta innovadora en un escenario que demanda herramientas accesibles y flexibles para resguardar y hacer crecer los ahorros.

“2025 es un año clave para fortalecer nuestra posición en el mercado. Nuestro objetivo es no solo mantenernos como líderes, sino seguir desarrollando soluciones estratégicas que se adapten a las necesidades de nuestros usuarios en un contexto desafiante. Queremos ser una plataforma que marque la diferencia en la forma en que los argentinos gestionan y diversifican su capital”, expresó Víctor Zabala, CEO & Founder de +i - SUMAR INVERSIÓN.

En este sentido, la compañía presenta dos nuevas opciones de inversión. Por un lado, Sumar Performance, pensado para quienes desean invertir en obras nuevas en desarrollo, con rendimientos de hasta un 12% anual según el plazo elegido, que puede variar entre 12 y 48 meses. Los intereses se pagan de forma semestral y la inversión mínima es de USD 100, con la posibilidad de invertir al contado o en cuotas.

Y por el otro lado, Sumar Ahorro, respaldado por inmuebles con contrato de alquiler vigente. Este producto ofrece rendimientos de hasta un 8% anual con plazos de 6 a 36 meses. Los intereses se pagan mensualmente y la inversión mínima es de USD 100, con opciones de pago al contado o en cuotas.

“Estas nuevas opciones refuerzan nuestro compromiso de brindar oportunidades de inversión seguras, accesibles y flexibles. Queremos seguir democratizando el mercado inmobiliario y ayudar a más personas a generar ingresos pasivos con respaldo en activos reales”, explicó Zabala.

Con estos nuevos productos, la plataforma se suma a las tendencias de consumo e inversión 2025, que reflejan un cambio de mentalidad en los argentinos:

Inversiones accesibles en ascenso: las inversiones desde USD 100 permiten que más personas accedan al mercado inmobiliario, transformando la percepción de que este sector es solo para grandes capitales.

Diversificación inteligente: con una tasa de reinversión del 85% en la plataforma, los usuarios apuestan por la diversificación como estrategia para maximizar sus retornos.

El ahorro a largo plazo toma protagonismo: cada vez más personas utilizan el sistema de ahorro en cuotas para alcanzar metas importantes, como el pago inicial de su vivienda o la generación de ingresos pasivos.

Combinar ahorro e inversión en dólares: ante las restricciones cambiarias, muchos optan por comprar dólares a un tipo de cambio competitivo dentro de la plataforma, integrando protección y rentabilidad.

Con más de 6.5 millones de dólares gestionados en inversiones inmobiliarias, +i - SUMAR INVERSIÓN tiene proyectado aumentar significativamente este número mediante el financiamiento de nuevos proyectos y el ingreso de más inversores al sistema. La plataforma busca posicionarse no solo como una herramienta de ahorro, sino como un vehículo estratégico para construir patrimonio en tiempos de incertidumbre.

“En +i - SUMAR INVERSIÓN no sólo ofrecemos una plataforma, sino también confianza y respaldo en cada oportunidad que conectamos con nuestros usuarios. Nuestro modelo sigue demostrando que es posible democratizar el acceso a un mercado históricamente reservado para unos pocos”, concluyó Zabala, que sigue liderando el camino en la evolución del mercado financiero-inmobiliario en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.