Inteligencia Artificial, sostenibilidad y colaboración: las claves del futuro del ecosistema emprendedor según sus principales actores

La irrupción de la Inteligencia Artificial ya está cambiando los modelos de producción en incontables empresas y sectores, y el ecosistema emprendedor no es ajeno a esta realidad. Tal es así que el 30% de las startups afirma que se ha convertido en su herramienta más utilizada durante el 2024, 10 puntos porcentuales más que en 2022, según el Mapa del Emprendimiento 2024 elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Image description

Precisamente, los principales líderes, expertos e inversores del ecosistema emprendedor a nivel mundial coinciden en la importancia que ya está teniendo la IA a la hora de mejorar el modelo productivo y económico, y se muestran optimistas respecto al futuro de los emprendedores y del planeta. Prueba de ello es que el Green Business repite en esta edición como el cuarto sector favorito para los emprendedores.

En este sentido, la IA y la importancia de la sostenibilidad en el tejido empresarial han sido algunos de los principales temas de los que han hablado los invitados de la segunda temporada del podcast South Summit Deep Dive. Antes los micrófonos de South Summit, los líderes del ecosistema emprendedor internacional han analizado los retos y oportunidades que van a marcar el camino de los emprendedores los próximos años, además de valorar los acontecimientos más importantes de este 2024.

“Con IA y tecnología se puede conseguir lo que nos propongamos. La gente tiene ganas de resolver los retos ambientales del mundo, así que sólo nos falta conseguir que las soluciones sean accesibles”, afirma John Elkington, fundador y presidente de Volans. “El precio de los paneles solares se ha reducido hasta diez veces en la última década, lo que facilita el acceso a soluciones energéticas sostenibles” añade. Sin embargo, Elkington advierte que los mercados y las leyes avanzan a un ritmo inferior al de la tecnología, lo cual frena el progreso hacia una "democracia energética global”.

Sobre el mismo aspecto habla Greg Jackson, CEO y fundador de Octopus Energy, quien opina que “los desafíos financieros exigen una gestión eficiente de costos para garantizar la sostenibilidad económica de las empresas mientras transitan hacia prácticas más limpias y sostenibles, que es el objetivo común”. Añade además que es necesario “identificar las necesidades de los consumidores, así como tener espíritu crítico hacia lo establecido” para lograr un cambio real.

Tanto Jackson como Elkington coinciden en que la adopción de soluciones sostenibles no sólo es inevitable, sino que representa una oportunidad única para transformar el sector energético y contribuir a un futuro más eficiente y equitativo. ”La clave para avanzar reside en centrarse en el cliente, comprendiendo sus necesidades y ofreciendo soluciones que realmente generen valor, sobre todo en un entorno tan competitivo y en constante cambio”, concluye Jackson.

Colaboración y espíritu emprendedor, las claves del ecosistema

Para cumplir con las expectativas depositadas en el ecosistema emprendedor de los próximos años, los líderes entrevistados en South Summit Deep Dive coinciden en el papel clave de la colaboración entre todos los actores implicados, desde los propios emprendedores hasta los legisladores, pasando por inversores y empresarios. Uri Levine, fundador de Waze y Moove it, ha destacado la importancia de emprender para la sociedad, aportando un valor especial en el mercado. “Si no sabes encontrar la necesidad de los clientes, morirás. Un emprendedor debe conocer qué valor diferencial puede aportar a su gente y encontrar su hueco en el mercado”, apunta.

Uno de los puntos fuertes del ecosistema, destacan los líderes, debe ser la colaboración entre todos los actores implicados.  “Los emprendedores deben apoyarse y aprender unos de otros para mejorar sus modelos de negocio, siguiendo las estrategias que a otros les funcionan”, opina Jeff Hoffman. El cofundador de Booking, entre otros cargos, añade que “para que las startups crezcan necesitan el apoyo de los que legislan, de los inversores y de otros empresarios que puedan hacer de mentores”.

Otro de los aspectos destacados por los protagonistas de esta segunda temporada del podcast de South Summit es que para lograr un impacto positivo en la sociedad los emprendedores deben mantener su espíritu inquieto, para poder identificar necesidades en el mercado. Michele Romanow, cofundadora de Clearco, subraya que “la curiosidad constante permite a los emprendedores identificar oportunidades innovadoras en áreas que no han sido cuestionadas, generando cambios significativos en la sociedad”.

Tanto Hoffman como Romanow coinciden también en que la adopción de la Inteligencia Artificial será un factor determinante en la evolución del emprendimiento. “La IA abrirá espacios para innovar, al igual que lo hizo Internet en su momento. Esta tecnología permitirá cuestionar estructuras históricas, optimizar procesos y cambiar la manera en la que entendemos y creamos soluciones”, añade Romanow.

El podcast Deep Dive by South Summit está realizado en colaboración con Cloud District y se puede escuchar en las principales plataformas de audio: Spotify, Apple Podcast, iVoox, Amazon Music.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las habitaciones de hotel suben un 38% en los destinos más populares de España durante el fin de semana de San Valentín

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, eBooking.com, ha analizado el precio medio de las habitaciones dobles en los seis destinos más solicitados por las parejas españolas para pasar la noche de San Valentín -el viernes 14 de febrero-. La compañía ha constatado que el precio medio de las habitaciones ha subido un 38% en Barcelona, Madrid, Sevilla, Granada y Valencia, mientras que ha registrado un descenso del 18,1% en Córdoba.

8 mujeres españolas Stemm parten hacia la Antártida en la expedición 'Homeward Bound 8' (de la mano de Acciona)

Ya han partido hacia la Antártida las 124 mujeres Stemm que conforman la expedición 'Homeward Bound 8'. Durante las 2 semanas que durará la travesía en barco todas ellas tendrán la oportunidad de, además de ver de primera mano los efectos del cambio climático en el continente helado, llevar a cabo talleres, sesiones formativas o grupo s de trabajo interdisciplinares destinados a buscar sinergias y crear alianzas para luchar contra los grandes problemas globales impulsando el talento femenino en la toma de decisiones.

Tendencias de inversión que marcan el camino para 2025: accesibilidad, confianza y rentabilidad en el mercado inmobiliario

En un contexto económico donde la búsqueda de estabilidad y protección del capital sigue siendo clave, +i - SUMAR INVERSIÓN, la plataforma de crowdfunding inmobiliario, inicia 2025 con objetivos claros: seguir ampliando su comunidad de inversores, potenciar la accesibilidad de sus productos y mantener su compromiso de ofrecer opciones seguras y rentables para pequeños y grandes ahorristas.

5 predicciones para los líderes de RR.HH este 2025

Mientras persiste la imprevisibilidad económica y la brecha de preparación de la fuerza laboral crece en 2025, los líderes de RR. HH. deben aprovechar la ingeniería del valor como marco fundamental para replantearse los procesos y priorizar las iniciativas que brindan el mayor valor con el fin de crear una función de RR. HH. ajustada, pero de alto impacto.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.