La startup chilena Atacama Biomaterials se alza ganadora de la cuarta edición de South Summit Brazil

La startup Atacama Biomaterials se alzó ganadora de la cuarta edición de la Startup Competition de South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Rio Grande do Sul, que se celebró entre el 9 y el 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre.

Image description

Procedente de Chile, esta startup ha desarrollado un biomaterial biodegradable y sostenible que sustituye al plástico tradicional en envases y embalajes. Su producto, Woodpack, está fabricado a partir de fibras recicladas y biomasa, ofreciendo una alternativa ecológica para empresas comprometidas con la economía circular y la reducción de residuos plásticos.

Durante la ceremonia de clausura de #SouthSummitBrazil25 también se hizo entrega de los premios a los proyectos ‘Más Escalable’, ‘Más Disruptivo’, ‘Más Sostenible’ y a la startup con un ‘Mejor Equipo’, que recayeron todos en startups oriundas de América Latina, lo que confirma el músculo emprendedor e innovador de la región. Concretamente, la startup brasileña Jusfy se llevó el galardón al proyecto ‘Más Escalable’ gracias a la creación de una IA para abogados que automatiza la gestión de casos, el análisis legal y la redacción de documentos, y cuyos algoritmos de aprendizaje automático permiten prever resultados judiciales, ofrecer recomendaciones a los profesionales del derecho y garantizar el cumplimiento normativo.

Otra brasileña, umgrauemeio, fue reconocida como la startup más ‘Más Sostenible’, mientras que su compatriota ALTAVE ganó el premio al proyecto con ‘Mejor Equipo’. umgrauemeio ha desarrollado el sistema Pantera, potenciado por IA, para la detección temprana de incendios forestales y la monitorización de la deforestación y la salud ambiental en tiempo real, lo que ayuda a prevenir desastres ecológicos y optimizar la gestión de recursos naturales. Por otra parte, ALTAVE integra IA y análisis de vídeo para ofrecer soluciones de monitorización inteligente, proporcionando alertas en tiempo real para la seguridad de activos y la protección laboral. Por último, la distinción de startup ‘Mas Disruptiva’ recayó en la uruguaya Nanogrow Biotech, por su plataforma biotecnológica que desarrolla tratamientos localizados basados en nanobodies para las industrias farmacéutica y veterinaria.

Durante el transcurso de South Summit Brazil 2025 también se entregaron los galardones a las startups ganadoras por verticales:

· Sustainability and Climate Tech: umgrauemeio (Brasil) y Atacama Biomaterials (Chile).

· Health: DIO Inteligência Odontológica (Brasil) y Nanogrow Biotech (Uruguay).

· Industry 5.0: ALTAVE (Brasil) y TerraMares (Brasil).

· Enterprise: Wise CX (Argentina) y Zerotrusted.ai (Estados Unidos).

· Digital and Tech Solutions: Jusfy (Brasil) y Tecspal (Uruguay).

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank y Enisa lanzan la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI con nuevas categorías y reconocimientos

CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas e inversores, y en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, a través de Enisa, han lanzado este miércoles la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva. Estos galardones, dirigidos a empresas de base tecnológica e innovadora con sede en España y Portugal y constituidas a partir del 1 de enero de 2022, están consolidados como un referente para impulsar, acompañar y apoyar al ecosistema emprendedor. Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 4 de diciembre a través de la página web www.emprendedorxxi.es (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva.

NH Madrid Nacional presenta ‘Suite 1925. La Habitación del Siglo’: un homenaje al turismo de 1925 y a la evolución de la hospitalidad hasta 2025

El histórico NH Madrid Nacional, buque insignia de NH Hotels & Resorts en España, celebra el centenario de su apertura como hotel Nacional convertido en un icono de la hotelería madrileña. Ubicado en pleno Paseo del Prado, su trayectoria ha estado estrechamente vinculada a la vida cultural de la ciudad, consolidándose durante un siglo como punto de encuentro de viajeros, intelectuales y artistas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.