La startup chilena Atacama Biomaterials se alza ganadora de la cuarta edición de South Summit Brazil

La startup Atacama Biomaterials se alzó ganadora de la cuarta edición de la Startup Competition de South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Rio Grande do Sul, que se celebró entre el 9 y el 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre.

Procedente de Chile, esta startup ha desarrollado un biomaterial biodegradable y sostenible que sustituye al plástico tradicional en envases y embalajes. Su producto, Woodpack, está fabricado a partir de fibras recicladas y biomasa, ofreciendo una alternativa ecológica para empresas comprometidas con la economía circular y la reducción de residuos plásticos.

Durante la ceremonia de clausura de #SouthSummitBrazil25 también se hizo entrega de los premios a los proyectos ‘Más Escalable’, ‘Más Disruptivo’, ‘Más Sostenible’ y a la startup con un ‘Mejor Equipo’, que recayeron todos en startups oriundas de América Latina, lo que confirma el músculo emprendedor e innovador de la región. Concretamente, la startup brasileña Jusfy se llevó el galardón al proyecto ‘Más Escalable’ gracias a la creación de una IA para abogados que automatiza la gestión de casos, el análisis legal y la redacción de documentos, y cuyos algoritmos de aprendizaje automático permiten prever resultados judiciales, ofrecer recomendaciones a los profesionales del derecho y garantizar el cumplimiento normativo.

Otra brasileña, umgrauemeio, fue reconocida como la startup más ‘Más Sostenible’, mientras que su compatriota ALTAVE ganó el premio al proyecto con ‘Mejor Equipo’. umgrauemeio ha desarrollado el sistema Pantera, potenciado por IA, para la detección temprana de incendios forestales y la monitorización de la deforestación y la salud ambiental en tiempo real, lo que ayuda a prevenir desastres ecológicos y optimizar la gestión de recursos naturales. Por otra parte, ALTAVE integra IA y análisis de vídeo para ofrecer soluciones de monitorización inteligente, proporcionando alertas en tiempo real para la seguridad de activos y la protección laboral. Por último, la distinción de startup ‘Mas Disruptiva’ recayó en la uruguaya Nanogrow Biotech, por su plataforma biotecnológica que desarrolla tratamientos localizados basados en nanobodies para las industrias farmacéutica y veterinaria.

Durante el transcurso de South Summit Brazil 2025 también se entregaron los galardones a las startups ganadoras por verticales:

· Sustainability and Climate Tech: umgrauemeio (Brasil) y Atacama Biomaterials (Chile).

· Health: DIO Inteligência Odontológica (Brasil) y Nanogrow Biotech (Uruguay).

· Industry 5.0: ALTAVE (Brasil) y TerraMares (Brasil).

· Enterprise: Wise CX (Argentina) y Zerotrusted.ai (Estados Unidos).

· Digital and Tech Solutions: Jusfy (Brasil) y Tecspal (Uruguay).

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.