La startup chilena Atacama Biomaterials se alza ganadora de la cuarta edición de South Summit Brazil

La startup Atacama Biomaterials se alzó ganadora de la cuarta edición de la Startup Competition de South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Rio Grande do Sul, que se celebró entre el 9 y el 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre.

Image description

Procedente de Chile, esta startup ha desarrollado un biomaterial biodegradable y sostenible que sustituye al plástico tradicional en envases y embalajes. Su producto, Woodpack, está fabricado a partir de fibras recicladas y biomasa, ofreciendo una alternativa ecológica para empresas comprometidas con la economía circular y la reducción de residuos plásticos.

Durante la ceremonia de clausura de #SouthSummitBrazil25 también se hizo entrega de los premios a los proyectos ‘Más Escalable’, ‘Más Disruptivo’, ‘Más Sostenible’ y a la startup con un ‘Mejor Equipo’, que recayeron todos en startups oriundas de América Latina, lo que confirma el músculo emprendedor e innovador de la región. Concretamente, la startup brasileña Jusfy se llevó el galardón al proyecto ‘Más Escalable’ gracias a la creación de una IA para abogados que automatiza la gestión de casos, el análisis legal y la redacción de documentos, y cuyos algoritmos de aprendizaje automático permiten prever resultados judiciales, ofrecer recomendaciones a los profesionales del derecho y garantizar el cumplimiento normativo.

Otra brasileña, umgrauemeio, fue reconocida como la startup más ‘Más Sostenible’, mientras que su compatriota ALTAVE ganó el premio al proyecto con ‘Mejor Equipo’. umgrauemeio ha desarrollado el sistema Pantera, potenciado por IA, para la detección temprana de incendios forestales y la monitorización de la deforestación y la salud ambiental en tiempo real, lo que ayuda a prevenir desastres ecológicos y optimizar la gestión de recursos naturales. Por otra parte, ALTAVE integra IA y análisis de vídeo para ofrecer soluciones de monitorización inteligente, proporcionando alertas en tiempo real para la seguridad de activos y la protección laboral. Por último, la distinción de startup ‘Mas Disruptiva’ recayó en la uruguaya Nanogrow Biotech, por su plataforma biotecnológica que desarrolla tratamientos localizados basados en nanobodies para las industrias farmacéutica y veterinaria.

Durante el transcurso de South Summit Brazil 2025 también se entregaron los galardones a las startups ganadoras por verticales:

· Sustainability and Climate Tech: umgrauemeio (Brasil) y Atacama Biomaterials (Chile).

· Health: DIO Inteligência Odontológica (Brasil) y Nanogrow Biotech (Uruguay).

· Industry 5.0: ALTAVE (Brasil) y TerraMares (Brasil).

· Enterprise: Wise CX (Argentina) y Zerotrusted.ai (Estados Unidos).

· Digital and Tech Solutions: Jusfy (Brasil) y Tecspal (Uruguay).

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.