La startup italiana Freedome aterriza en España para liderar el mercado de experiencias outdoor

Con más de 400.000 clientes en Italia y una red de 1.500 operadores profesionales, la plataforma da el salto a España como primer paso de su ambicioso plan de expansión internacional.

Image description

La startup italiana Freedome, especializada en experiencias de evasión y aventura al aire libre, anuncia su llegada a España como parte de su estrategia de internacionalización. Fundada en 2019, la compañía se ha consolidado en Italia como la plataforma de referencia en el sector outdoor, acumulando cerca de 400.000 clientes y colaborando con más de 1.500 operadores profesionales.

España representa para Freedome un mercado clave por su diversidad geográfica, riqueza natural y la creciente demanda de experiencias al aire libre. La empresa apuesta por replicar su exitoso modelo de negocio italiano y convertirse en un actor líder en el mercado español de turismo activo y sostenible, ofreciendo un amplio catálogo de experiencias outdoor dirigidas tanto al público nacional como a los turistas extranjeros que visitan España.

“Nuestra expansión en España representa un hito importante en nuestra trayectoria. En Freedome siempre hemos priorizado la solidez financiera y la sostenibilidad de nuestro modelo de negocio, y estamos seguros de que esta estrategia nos permitirá ofrecer en España las mejores experiencias outdoor tanto a los operadores locales como a los usuarios finales”, comenta Michele Mezzanzanica, cofundador de Freedome.

Presencia inicial en ocho comunidades autónomas

Como parte de su despliegue inicial en España, Freedome ya ha comenzado a operar en varias regiones con gran potencial para el turismo activo. Las primeras comunidades donde se han introducido experiencias son la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid, Cataluña, Ceuta, Andalucía, Canarias, Castilla y León y Extremadura. Estas zonas destacan por una amplia oferta de actividades outdoor, desde deportes acuáticos hasta experiencias en entornos naturales de montaña. “Nuestro objetivo es alcanzar una presencia nacional con una capilaridad similar a la de Italia, gracias a una amplia variedad de categorías de actividades”, añade el cofundador Manuel Siclari.

José Miguel Correas Oliver, gerente de un parque multiaventuras de Alicante que ofrece zipline, excursiones en quad, paseos a caballo y tiro con arco, es uno de los primeros partners de Freedome en España. “Para nosotros, formar parte de Freedome es una oportunidad más para acercar nuestras experiencias a nuevos públicos, siempre con el compromiso de ofrecer días inolvidables en plena naturaleza”.

Un mercado en auge que demanda digitalización

El mercado español de experiencias outdoor presenta una oferta rica pero fragmentada, una situación muy similar a la del mercado italiano antes de la llegada de Freedome. Desde actividades acuáticas en la costa hasta rutas de montaña o vuelos en globo en el interior, la variedad de propuestas es amplia, pero carece de una plataforma unificada que permita al usuario reservar de forma sencilla y segura.

Freedome nace precisamente con ese objetivo: organizar, visibilizar y hacer accesible la oferta de actividades outdoor, contribuyendo además a la profesionalización y digitalización del sector. La plataforma combina la reserva directa a fecha fija con la opción de tarjetas regalo, cubriendo así una amplia gama de ocasiones de consumo.

Susanna Moroni, responsable de una empresa especializada en vuelos en globo de la provincia de Barcelona, se muestra entusiasmada con esta colaboración. “Freedome es una plataforma dinámica y profesional, y creemos que nos ayudará a llegar a un perfil de usuario más joven y ampliar nuestras ventas”.

Ambos operadores coinciden en destacar la facilidad y calidad del proceso de incorporación. “Ha sido todo muy fácil, fluido y agradable. Las fichas publicadas son de las mejores que hemos visto en plataformas colaboradoras”, apunta Moroni. José Miguel lo confirma: “La comunicación fue clara desde el principio y el proceso, rápido y bien acompañado”.

Impacto local, turismo sostenible y crecimiento económico

Uno de los pilares fundamentales de Freedome es su compromiso con el desarrollo territorial. En Italia, el 55% de las actividades reservadas se desarrollan en zonas rurales, lo que genera un impacto positivo en la economía local y promueve un turismo sostenible y de calidad. Más de la mitad de los partners italianos combinan experiencias outdoor con gastronomía y enología, colaborando con productores y restaurantes locales.

Según datos internos de la compañía, más del 20% de los operadores italianos han incrementado sus ingresos al menos un 20% tras colaborar con Freedome, y tres de cada diez han contratado nuevo personal en los últimos 12 meses gracias a la visibilidad y volumen de negocio generado.

Los primeros operadores españoles también vislumbran beneficios. José Miguel Correas Oliver destaca que, aunque no tienen previsiones de crecimiento concretas aún, “si el trabajo conjunto se desarrolla bien, es posible que veamos un aumento en reservas con el tiempo”. Además, añade que Freedome podría contribuir a una mayor estabilidad para el sector: “Si la plataforma consigue atraer clientes en temporada baja, será un punto a favor. Nos puede ayudar a equilibrar la estacionalidad y testar qué actividades tienen más demanda en ciertos perfiles”.

Por su parte, Moroni coincide en que Freedome puede ser clave para abrir nuevas oportunidades de negocio: “La colaboración nos permite diversificar nuestra oferta y llegar a nuevos perfiles, especialmente fuera de temporada alta”.

Expectativas de crecimiento en España

Freedome llega a España con el objetivo de construir una red sólida de operadores locales replicando el modelo italiano. La empresa prevé un impacto positivo en el empleo, la economía local y el posicionamiento del turismo activo, al tiempo que promueve experiencias sostenibles y auténticas en todo el territorio.

El sector outdoor en Europa mueve cerca de 15.000 millones de euros anuales, y Freedome aspira a capturar una parte significativa del mercado español a través de una propuesta basada en tecnología, accesibilidad y calidad.

Reconocida por su innovación y crecimiento

Freedome ha sido incluida en 2024 en rankings como el LinkedIn Top Startup Italia, el Sifted 50 Southern Europe y el Sifted 250 Europe Fastest-growing startups, reflejo de su crecimiento exponencial e innovación constante. En plataformas como Trustpilot, la compañía cuenta con más de 2.000 valoraciones y una puntuación media de 4,7 sobre 5, lo que confirma su excelente acogida por parte de los usuarios.

Con esta expansión, Freedome inicia una nueva etapa con el objetivo de convertirse en el referente del sector de experiencias outdoor en Europa, contribuyendo al desarrollo económico local, a la diversificación de la oferta turística y a la promoción de un estilo de vida más activo, saludable y conectado con la naturaleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.