La Zona Franca de Barcelona incorpora 14 nuevos proyectos a su incubadora de Logística 4.0

Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm y YK-Logistics se incorporan a la primera incubadora de alta tecnología de España dedicada a la industria 4.0 en el ámbito de la cadena de suministro.

Image description

El Logistics 4.0 Incubator ya ha incubado a un total de 60 startups en menos de dos años de actividad superando todas las expectativas iniciales y contribuyendo a digitalizar y hacer mucho más sostenibles todos los procesos de la cadena de suministro.
 

El Logistics 4.0 Incubator, la primera incubadora de alta tecnología de España dedicada a la industria 4.0 en el ámbito de la cadena de valor del sector logístico impulsada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) con el apoyo de la Fundación INCYDE a través de los fondos europeos FEDER, ha presentado esta mañana 14 nuevas startups que se incorporaran a su programa en un acto de bienvenida a cargo del delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y de la directora general del CZFB, Blanca Sorigué.

Estas empresas emergentes han sido seleccionadas a través de una nueva convocatoria lanzada por el CZFB, donde han recibido la solicitud de un total de 21 startups interesadas en formar parte del Logistics 4.0 Incubator. Con estos nuevos proyectos el Logistics 4.0 Incubator ya ha incubado un total de 60 iniciativas cuando todavía no ha alcanzado los dos años de actividad. Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm y YK-Logistics son las nuevas incorporaciones.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha explicado que “el Logistics 4.0 Incubator es una plataforma ideal para convertir ideas en empresas de futuro y, al mismo tiempo, está generando nuevas ideas a partir de nuevas necesidades”. Navarro ha recordado también que “el Consorci de la Zona Franca de Barcelona es una empresa pública cuya única fuente de ingresos proviene de la gestión del polígono industrial de la Zona Franca, así como de algunos edificios que tenemos en Barcelona, y con ello hacemos promoción económica para estimular la economía y poner los lugares donde las nuevas formas de economía crezcan y se desarrollen para generar negocio, y por tanto nuevos puestos de trabajo. Desde el sector público actuamos de plataforma para que estas empresas nazcan y crezcan para generar estas oportunidades en forma de lugares de trabajo”.

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha destacado que “la transformación del tejido industrial que representan proyectos como los que se presentan hoy aquí, es muy importante para nosotros porque al final irradia en el territorio, con mejores lugares de trabajo, con mejores oportunidades y con el posicionamiento de la zona franca a nivel global. A día de hoy somos una zona franca referente a nivel mundial en varios aspectos y esta es una de nuestras fortalezas de la que también pueden sacar provecho las startups que forman parte de la Logistics 4.0 Incubator”.

Las 14 nuevas startups incubadas

Project ADR

Project ADR crea robots de reparto autónomos y teledirigidos para la logística de última milla. Nuestra tecnología basada en IA reduce los costes de entrega hasta un 60 %, mejora la eficiencia y garantiza el cumplimiento normativo de plataformas como Glovo y Uber Eats. Mediante la integración de IA, control remoto en la nube y robótica modular, ofrecemos una alternativa escalable, segura y sostenible a los servicios de mensajería tradicionales. Centrado en la innovación de la logística urbana, el Proyecto ADR está dando forma al futuro de la entrega autónoma a través de la investigación de vanguardia, las asociaciones estratégicas y el despliegue en el mundo real.

Aseguis

Aseguis es un software ERP SaaS diseñado para la gestión integral de empresas de transporte y logística. Permite optimizar el control de albaranes, facturación, entregas y documentación, facilitando la digitalización del negocio. Su plataforma en la nube ofrece acceso instantáneo desde cualquier dispositivo, eliminando la necesidad de instalaciones locales. Además, incorpora herramientas avanzadas como automatización de tarifas, integración con Google Maps, CMR electrónico, control de incidencias y portal para clientes, con acceso también a proveedores. Aseguis ayuda a mejorar la eficiencia operativa, asegurando un mayor control sobre la flota, la planificación de servicios y la trazabilidad de los envíos, todo desde una interfaz intuitiva y accesible.

Packengers

Es una empresa fundada en México en el sector de la logística y el transporte, especializada en la gestión de la cadena de suministro mediante una plataforma digital avanzada. Mediante tecnología propia conecta a conductores con empresas que necesitan transportar mercancías. PKS Packengers destaca por su enfoque innovador, que combina la digitalización de los servicios con la sostenibilidad en la gestión del transporte.

Copailot

Guía impulsada por IA para una expansión global del mercado eficiente y asequible. Información completa y herramientas necesarias para obtener éxito internacional con máxima visibilidad, capacidad de decisión y control total sobre los productos y procesos.

Placenet

Integra el factor "lugar" en la ecuación de Internet, introduciendo el concepto de dimensión digital de los lugares, asociándolos a su dimensión física a través de un polígono digital cuyos vértices coinciden con sus coordenadas geográficas. Combinando tecnologías, como la IA, Blockchain, Geolocalización y Big data han creado una plataforma que te permite anclar, ofrecer y gestionar, en tiempo real, conexiones, contenidos, funcionalidades, servicios y comunicaciones digitales relevantes, accesibles sola y exclusivamente cuando los usuarios o clientes están físicamente en el lugar.

Pulpop

Pulpop es una plataforma digital revolucionaria que transforma el comercio B2B global al integrar marketplace, fintech y logística en un ecosistema único. Diseñada para PYMES, facilita la compra, venta, alquiler y subasta de productos y servicios con seguridad, transparencia y eficiencia. Su tecnología basada en blockchain, inteligencia artificial y soluciones fintech garantiza transacciones seguras, trazabilidad en tiempo real y financiamiento sin barreras. Más allá de la intermediación tradicional, Pulpop incorpora tokenización, contratos inteligentes y optimización logística para potenciar operaciones nacionales e internacionales. Con sede en Barcelona y estrategia de expansión global, la plataforma redefine la digitalización y el crecimiento empresarial.

GreenPath Logistics

GreenPath es una empresa de logística sostenible que impulsa un nuevo modelo de distribución urbana de mercancías mediante microhubs urbanos y tecnología avanzada. Su actividad se articula en proyectos complementarios con fuerte alineación estratégica y enfoque 100% sostenible. Entre sus principales líneas destacan la logística circular aplicada a residuos biosanitarios del Grupo 2 y la distribución de paquetería e-commerce, optimizando rutas y reduciendo emisiones. GreenPath también desarrolla iniciativas de innovación en última milla marítima a través de proyectos de I+D, consolidando así su compromiso con una movilidad más eficiente, limpia y adaptada a los retos del entorno urbano.

Cadenity AI

Cadenity es una startup de IA que transforma la gestión de la cadena de suministro con su innovadora plataforma impulsada por IA. Mediante la integración de agentes verticales de IA, sensores IoT y tecnología blockchain, la startup pretende ofrecer automatización inteligente, visibilidad en tiempo real, aprovisionamiento y almacenamiento optimizado y trazabilidad a prueba de manipulaciones. La solución de Cadenity conecta a fabricantes, proveedores logísticos, distribuidores, minoristas, reguladores y consumidores en un ecosistema unificado y transparente, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Cadenity aprovecha la escalabilidad y las tendencias de la industria 4.0 para redefinir estándares con una plataforma sólida que fomenta confianza.

Locally.Farm

Locally.Farm es una plataforma digital que conecta directamente a agricultores locales con tiendas, eliminando intermediarios y facilitando una relación comercial más justa y eficiente. Ayudamos a los productores a gestionar de forma sencilla sus pedidos y entregas, manteniendo el control sobre sus condiciones de venta. Al mismo tiempo, ofrecemos a las tiendas una solución para encontrar productores cercanos y crear su oferta de productos Km0 en solo unos clics, con trazabilidad, eficiencia, menor impacto ambiental y respondiendo a una clara oportunidad comercial impulsada por la creciente demanda de consumo local.

Convenit

La plataforma colaborativa de Convenit supone un cambio de paradigma para envíos de paquetería transfronteriza en la UE. Conectan transitarias, mensajeros y repartidores verdes de última milla para optimizar cada tramo del proceso logístico, reduciendo costes y tiempos de entrega. Su modelo agrupa envíos en origen, usa transporte internacional eficiente e inyecta paquetes en redes nacionales de mensajería ecológicas. A diferencia de la logística tradicional, ofrecemos precios transparentes con tarifa fija y tecnología inteligente para optimizar rutas y reducir emisiones. Pensado para pymes, vendedores independientes y consumidores, Convenit impulsa el comercio transfronterizo sin complicaciones, fortaleciendo empresas y la economía europea.

SCAI Engineering

SCAI Engineering es una start-up especializada en el desarrollo de soluciones embebidas para movilidad y logística. Su objetivo es dar solución de conectividad entre vehículos y la infraestructura de monitorización y control a través de tecnología 5G. El enfoque principal de SCAI Engineering está en la comunicación avanzada, pero también exploran soluciones relacionadas con el procesamiento.

Cirquel

Redefinen el futuro de la logística inversa de la moda combinando tecnología SaaS de vanguardia impulsada por IA con gestión práctica en almacenes estratégicamente localizados y orquestación integral de las devoluciones. Estan especializados en la gestión del ciclo de vida de las devoluciones de moda. Una vez que el consumidor final devuelve un artículo, garantizan un proceso fluido de principio a fin. Su solución integral ofrece a las marcas tranquilidad y la posibilidad de centrarse en su actividad principal.

Full&Fast

Full&fast está especializada en ofrecer soluciones sostenibles de suministro eléctrico sin necesidad de acceso a la red. Proporciona servicios de alquiler y venta de sistemas portátiles de almacenamiento de energía y cargadores para vehículos eléctricos, utilizando tecnología patentada y algoritmos de optimización que permiten ahorrar hasta un 85% en la factura eléctrica. Sus soluciones son más económicas, limpias y silenciosas, adaptándose a las necesidades de electrificación de cada cliente con un sistema de control remoto único.

YK-Robotics

YK-Robotics ofrece robótica de vanguardia con su plataforma de desarrollo propia, permitiendo una automatización independiente de marcas. Su editor permite programar celdas robóticas con funciones avanzadas para evitar colisiones y optimizar trayectorias, garantizando una operación fluida y eficiente. La plataforma también permite crear un gemelo digital, programarlo y generar dashboards de control y monitoreo, además de APIs plug-and-play para una integración industrial sin fricciones. Gracias a su lenguaje No-Code, la automatización es intuitiva y accesible. Esto es clave en picking, packaging y palletizing, donde la gestión de la variabilidad de manera eficaz es esencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.