Los fundadores de Colvin, Cobee y Nucoro lanzan Orbio, la IA que revoluciona los RRHH con agentes autónomos y de voz

En un mercado laboral en plena transformación, las empresas se enfrentan a desafíos como la escasez de talento, una rotación mensual que alcanza hasta el 30% en ciertas organizaciones y la previsión de que más del 40% de las competencias básicas requeridas para los empleados cambiarán para 2030.

Image description

Bajo este contexto nace Orbio, la nueva startup fundada por los creadores de Colvin, Cobee y Nucoro, que introduce un revolucionario sistema de agentes de inteligencia artificial y conversacionales operando 24/7, para ayudar a liberar el potencial estratégico de los departamentos de recursos humanos y transformando la gestión del talento.

Con una visión clara, Orbio busca redefinir el papel de los recursos humanos, ofreciéndoles la oportunidad de centrarse en funciones más estratégicas mediante la aplicación de inteligencia artificial. “El departamento de recursos humanos está en un punto de inflexión", comenta Sergi Bastardas, CEO y cofundador de Orbio. “Orbio nace con el propósito de empoderar su rol y liderar el cambio. Nuestros agentes de IA ofrecen posibilidades hasta ahora impensables: desde la captura y análisis inteligente de datos en conversaciones y documentos, hasta la automatización total de tareas administrativas, permitiendo a RRHH la posibilidad de contar con recursos ilimitados para transformar las empresas y dibujar un nuevo futuro".

Orbio presenta una solución tecnológica basada en agentes de inteligencia artificial diseñada para automatizar tareas repetitivas, convertir datos previamente desaprovechados en información valiosa y generar un impacto tangible tanto en el negocio como en la organización. Esto permite agilizar los procesos de contratación, reducir significativamente la rotación y garantizar una gestión continua del talento, potenciando el papel estratégico de los departamentos de recursos humanos.

La compañía ha sido fundada por tres emprendedores en serie de referencia en el ecosistema tecnológico y startup. Por un lado, Sergi Bastardas, CEO y anterior fundador de Colvin, la plataforma líder en venta online de flores. Por otro lado, Nacho Travesí, CRO y anterior fundador de Cobee, la principal plataforma de beneficios para empleados, adquirida el pasado año por Pluxee Group y experto en tecnología para recursos humanos. Y, completando el equipo fundador, Antonio Melé, CTO y experto tecnológico, anterior fundador y CTO de Nucoro, plataforma tecnológica de gestión patrimonial para instituciones financieras, adquirida por Backbase.

"Durante estos 12 años trabajando en el sector tecnológico para empresas como Wellhub y Cobee, he sido testigo de cómo los equipos de recursos humanos enfrentan constantemente el desafío de equilibrar lo estratégico con lo operativo", afirma Nacho Travesí, CRO y cofundador de Orbio. "Por eso decidimos crear asistentes de IA que se encarguen de las tareas repetitivas, actuando como recursos ilimitados para RRHH, y así empoderar a estos equipos para convertirse en los verdaderos arquitectos del talento dentro de sus organizaciones”.

Una herramienta que optimiza todo el ciclo de vida del empleado, de manera segura y regulada y con impacto

Orbio implementa su solución de agentes de IA en dos áreas clave: la captación y selección de talento, y la gestión y desarrollo continuo del personal. Estos agentes iniciales permiten a la compañía ofrecer soluciones integrales que optimizan todo el ciclo de vida del empleado, desde el primer contacto con los candidatos hasta la relación con los trabajadores, operando de forma continua y eficiente.

La startup española ha desarrollado una plataforma tecnológica propia enfocada en los más altos estándares de seguridad como ISO 27001 y cumplimiento GDPR/ RIA, tanto en materia de protección de datos como en regulaciones de inteligencia artificial.  Su tecnología, diseñada para operar de manera segura y regulada, permite analizar datos de conversaciones, documentos y otros formatos no estructurados, generando insights e inteligencia estratégica para los equipos de recursos humanos.

"Imagina a tu equipo de reclutamiento identificando perfiles con alta probabilidad de éxito o características asociadas a una menor rotación, todo ello basándose en miles de interacciones previas. Esto no sólo acelera los procesos de contratación, y elimina cualquier bias no objetivo en un proceso, sino que también mejora significativamente la calidad del talento, permitiendo a las organizaciones tomar decisiones estratégicas e informadas, especialmente en entornos con alta rotación y grandes volúmenes de personal", recalca el CEO de Orbio.

Además, los agentes de IA desarrollados por Orbio cuentan con la ventaja de estar disponibles de forma ininterrumpida, adaptándose a las necesidades de las empresas, empleados y de los candidatos, quienes pueden interactuar con los agentes en cualquier momento y a través de múltiples canales como whatsapp, mensajes de audio o incluso llamadas de voz.

Impacto directo en los resultados empresariales

El sistema de Orbio ya opera en varios idiomas y países, incluyendo España, Portugal, Reino Unido y México, donde sus agentes están ayudando a grandes empresas a optimizar procesos de contratación y mejorar la retención del talento.

"En Orbio, visualizamos un presente y futuro donde los equipos de RRHH cuentan con agentes de IA 24/7 que gestionan datos y apoyan decisiones estratégicas sin limitaciones de recursos. No solo automatizamos; ofrecemos un nuevo futuro y posibilidades ilimitadas para un departamento que ha estado limitado en recursos" destaca Bastardas. "Nuestro sistema, diseñado para trabajar de forma autónoma y colaborativa, no solo impulsa el crecimiento empresarial, sino que fomenta relaciones más sólidas y significativas con el talento, el activo más valioso de cualquier organización”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.