Moeve lanza un programa para acelerar startups e impulsar escalado de proyectos para la transición energética

Moeve ha lanzado la primera convocatoria de su programa de startups Moeve light up, para impulsar el escalado, desarrollo y futura aplicación en negocios innovadores de transición energética, informó la compañía.

Image description

Con esta iniciativa busca dinamizar el tejido económico e innovador de la industria, escalando proyectos emergentes de los sectores 'deep science', 'clean tech' y 'deep tech', con los que se trabaja principalmente en entornos científicos.

Con esta aceleradora, la energética pone en marcha su primera plataforma de innovación abierta, que recaba las candidaturas a través de un formulario web de acceso libre.

En concreto, el programa pondrá las capacidades tecnológicas y los espacios de innovación de la compañía energética a disposición de startups y partners, para impulsar tecnologías disruptivas y nuevos negocios en su proceso de transformación y de avance en la transición energética.

Hasta mediados de mayo, estará abierta la fase de 'scouting' para la presentación de candidaturas. Moeve se encargará de preseleccionar aquellas con mayor potencial de cara al 'Selection day', una jornada de demostraciones y casos prácticos a principios del próximo junio.

Así, el grupo dirigido por Maarten Wetselaar seleccionará las startups que pasarán a la fase de aceleración, en la que trabajarán junto a expertos de Moeve en el desarrollo de los proyectos piloto.

Los retos lanzados al ecosistema de startups están alineados con sus negocios innovadores de hidrógeno verde y combustibles derivados, los e-fuels, la búsqueda de nuevas materias primas sostenibles, la inclusión e innovación digital, la gestión eficiente del agua en sus ciclos de vida, soluciones de vanguardia de movilidad sostenible y la experiencia de cliente en la transformación de sus estaciones de servicio.

La directora de Innovación de la energética, Belén Linares, puso en valor esta iniciativa, ya que se trata de un proyecto "que incluye de forma transversal a todos los negocios de Moeve, con la innovación y emprendimiento como eje vertebrador y con el objetivo de impulsar todavía más el compromiso con la transición energética y la descarbonización de la industria".

"Esto también refuerza nuestro apoyo al tejido innovador nacional e internacional, con el objetivo de contribuir a que Europa consiga una mayor autonomía estratégica y a que la industria energética y digital avance hacia la neutralidad en carbono", dijo.

LOS PROYECTOS CON MAYOR POTENCIAL RECIBIRÁN MÁS APOYO

A lo largo del próximo año 2026, tras finalizar la fase de aceleración, las startups deberán presentar en el 'Demo day' los resultados de sus pilotos ante expertos de Moeve y del ecosistema del sector de la innovación.

Los proyectos con mayor potencial, en línea con la estrategia Positive Motion de la compañía, seguirán recibiendo el apoyo financiero y estructural de la energética a través de su Centro de Innovación, para alcanzar su objetivo de aplicación en los Parques Energéticos de la energética en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz), en sus plantas químicas o en sus estaciones de servicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.