Simply Solar debuta en BME Scaleup con un alza de un 9,3% y eleva capitalización a 5,2 millones

La firma fotovoltaica Simply Solar -filial de Praxia Energy- ha debutado este miércoles en el segmento bursátil BME Scaleup con un alza de un 9,3%, hasta situar el precio unitario de sus acciones en los 4,7 euros respecto a los 4,3 euros que había fijado el consejo de administración de la empresa como referencia para el inicio de su contratación.

Image description

Del mismo modo, la valoración de la compañía, en un principio planteada en los 4,7 millones de euros, se ha elevado con la subida de su debut hasta los 5,2 millones.

Simply Solar, la quinta empresa en incorporarse a los mercados de crecimiento de BME en 2025 y que cotiza en la modalidad de 'fixing', ha contado con Orbyn Capital Markets como asesor registrado y su código de negociación es 'SCSS'.

La entidad se dedica específicamente a la ingeniería y construcción de marquesinas fotovoltaicas para zonas de aparcamiento, antenas de comunicación y comunidades energéticas.

La compañía ha destacado que "está centrada en la innovación y la simplicidad, con el objetivo de hacer que la energía solar sea más asequible".

El tradicional toque de campana celebrado esta mañana en el Palacio de la Bolsa ha estado protagonizado por el consejero delegado de la compañía, Pablo Cuesta, y el cofundador de Orbyn Group, Guillermo Azqueta, a quienes ha acompañado el director gerente de BME Scaleup, Jesús González.

De su lado, el consejero delegado de BME, Juan Flames, ha reivindicado que el ritmo de incorporaciones ha sido elevado en el primer trimestre del año: "Lo que demuestra que las empresas de todos los tamaños y sectores son conscientes de las ventajas que les aportan cotizar en los mercados de capitales", ha aducido.

"La mayor diversidad entre las cotizadas es también una noticia positiva para los inversores, que tienen más opciones a su alcance para componer su cartera", ha agregado.

Los mercados de crecimiento de BME (BME Growth y BME Scaleup, que se dirigen a las empresas pequeñas y medianas) recibieron en 2024 a 23 nuevas compañías y ya cuentan con más de 150 empresas admitidas a negociación.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Del súper a la mesa: la compra consciente es el aliado para ahorrar tiempo, dinero y frenar el desperdicio alimentario

Los españoles están cada día más concienciados con la relevancia de luchar contra el desperdicio alimentario. Según el informe anual del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2024 se evitó que 51,54 millones de kilos o litros de alimentos y bebidas acabarán en la basura, reduciendo en un 4,4% el volumen de desperdicio respecto a 2023 y acumulando una caída del 20% desde 2020. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.