South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Image description

South Summit Madrid 2025 reunirá a speakers de talla internacional como Marc Randolph, cofundador de Netflix; Greg Hoffman, responsable de la evolución global de la marca de Nike; o Dennis Hong, profesor de la UCLA y una de las principales autoridades mundiales en robótica. Además, el evento contará con la participación de emprendedoras como Marci Zaroff, una de las primeras expertas en sostenibilidad en la industria de la moda y fundadora y CEO de ECOfashion Corp; Adriana Pereira, cofundadora y CMO de The Fabricant, un referente en moda digital potenciada por IA, y Pinar Demirdag, cofundadora y CEO de Cuebric, una innovadora fusión entre cine y tecnología de Inteligencia Artificial generativa.

En cuanto al ecosistema Fintech, destaca la participación de Pedro Conrade, fundador del banco digital brasileño y unicornio Neon, entre muchos otros. Y en materia de inversión destacan nombres como Paul Murphy, socio de Lightspeed Venture Partners, con un fondo de 8.000 millones de dólares y especializado en IA.

La Startup Competition, uno de los pilares fundamentales del encuentro, ha batido un récord de participación en esta edición, con 100 startups finalistas procedentes de 22 países distintos. 

Nuevos ejes de contenido: cuatro prismas para entender la innovación global

El contenido de #SouthSummit25 se articulará en torno a cuatro grandes ejes que ofrecen una visión transversal y conectada de los retos que enfrenta hoy el ecosistema emprendedor e innovador. El primero de ellos, Growth, abordará cómo escalar negocios de forma sostenible, al fomentar ecosistemas colaborativos y atrayendo talento en un entorno marcado por la incertidumbre y el cambio constante. Este track pondrá el foco en las claves del crecimiento: inversión, cultura organizacional, colaboración y la evolución de los equipos.

Por su parte, el eje Sustainable Action partirá de una premisa clara: no existe innovación duradera si no está alineada con los ritmos del planeta. Se explorarán soluciones vinculadas a la transición energética, el Climate Tech, la gestión eficiente de los recursos, así como los retos y oportunidades en campos como la alimentación o la agricultura sostenible.

El track Humanity 2.0 situará al ser humano como eje central de la innovación, con contenidos centrados en el impacto social de la tecnología. Desde la inclusión hasta la ética digital, los ponentes debatirán cómo garantizar que el avance tecnológico beneficie a las personas. Se abordarán temas como la aplicación de la IA en la vida cotidiana, la educación digital (edtech), las nuevas soluciones financieras, la regulación tecnológica o la generación de confianza en la era digital.

Finalmente, el eje Tech Horizons ofrecerá una ventana hacia el futuro, con el foco puesto en las tecnologías emergentes que están transformando industrias enteras. Desde la Inteligencia Artificial avanzada y la neurotecnología, hasta la computación cuántica, la biotecnología o las nuevas realidades como el metaverso, este bloque servirá para anticipar los próximos grandes saltos tecnológicos y sus implicaciones en la sociedad y en las empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los principales errores jurídicos que cometen las ‘start-ups’

La revolución digital ha transformado profundamente nuestra forma de vivir, relacionarnos y trabajar. Este cambio también ha alcanzado a la forma de operar el tráfico mercantil, lo que ha impulsado el nacimiento de nuevos modelos de negocio como las start-ups, compañías jóvenes impulsadas mayoritariamente por emprendedores que utilizan la tecnología como base para ofrecer productos y servicios.

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

DES2025 congrega a 17.639 directivos en lo que supone su mayor edición en Málaga

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA, ha cerrado este jueves sus puertas en Málaga. El encuentro ha citado a 17.639 directivos procedentes de 36 países que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado para impulsar la competitividad de empresas y administraciones públicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.