Spotahome cierra una ronda de financiación estratégica de 5 millones de euros para impulsar su crecimiento

Spotahome, la plataforma líder en alquiler digital de habitaciones y apartamentos de medio y largo plazo, ha cerrado una ronda de financiación de 5 millones de euros para impulsar su crecimiento tras llegar a alcanzar EBITDA positivo durante 2024.

Image description

La operación ha atraído a nuevos inversores, que se unen a los actuales socios estratégicos, todos emprendedores y ejecutivos con un historial probado en la creación y consolidación de empresas líderes en sus respectivos sectores.

En el marco de esta inyección de capital, Spotahome ha renovado parcialmente su Consejo de Administración, incorporando nuevos perfiles que aportan visión estratégica y dinamismo, en complemento al Consejo que ha acompañado a la compañía durante más de 11 años. En este contexto, se incorpora al Consejo Sergio Furio, en representación de Actyus. Sergio Furio cuenta con dilatada experiencia empresarial como CEO de Creditas, la plataforma digital de soluciones financieras líder en Latinoamérica, valorada en más de 5.000 millones de dólares.

“Este hito no habría sido posible sin el talento, la dedicación y el compromiso de todo nuestro equipo, así como sin el respaldo y la visión estratégica de nuestro Consejo, conformado hasta la fecha por Passion Capital, Seaya Ventures, Kleiner Perkins y 14W; y demás accionistas. La incorporación de nuestros nuevos inversores supone un voto de confianza hacia nuestra visión y el potencial de Spotahome para continuar creciendo de forma sostenible”, comenta Alejandro Artacho, CEO y cofundador de Spotahome.

La ronda de financiación se apoya en la base operativa robusta y altamente escalable construida por Spotahome. La compañía alcanzó la rentabilidad (break even) en el segundo semestre de 2024 y mantiene un crecimiento interanual del 35%.

Con una mayoría de transacciones internacionales, el 85% del volumen de alquileres gestionados por Spotahome —que supera los 200 millones de euros— se genera en tan solo ocho ciudades, lo que demuestra un gran potencial de crecimiento y expansión de cara a los próximos años más allá de los 28 países en los que opera en la actualidad.    

“Ahora el objetivo de Spotahome será continuar trabajando en mejorar la experiencia de usuario tanto para los inquilinos como para los propietarios que utilizan nuestra plataforma, profundizar en las alianzas estratégicas y seguir creciendo para consolidar nuestra posición como líderes del mercado”, concluye Alejandro Artacho, CEO y cofundador de Spotahome.

Histórico de financiación de la compañía

Spotahome ha recorrido un camino de constante expansión y consolidación desde su nacimiento en 2014. Inicialmente financiada por “Family & Friends”, la compañía rápidamente atrajo la atención de inversores de renombre. En 2015, fondos como Passion Capital y Howzat Partners se unieron al proyecto; además de business angels internacionales. Un año después, Seaya Ventures y Samaipata Ventures también apostaron por la empresa.

En 2017, Spotahome cerró una Serie A de 13,7 millones de euros, liderada por Passion Capital y Seaya Ventures, elevando su financiación total a 21,1 millones de euros. También se unieron All Iron Ventures y The Venture City, además de otros business angels. El año 2018 marcó un hito importante con la adquisición de Erasmusu y la creación de Spotahome Group, además de una Serie B de 34 millones de euros liderada por Kleiner Perkins, convirtiéndose en la primera startup española con sede en España en recibir inversión de un fondo de capital riesgo de primer nivel de Silicon Valley.

Tras superar los desafíos por la pandemia, Spotahome logró la rentabilidad en el tercer trimestre de 2021, superando los ingresos de 2019 y triplicando los de 2020. Este impulso se vio reforzado por una ronda de 25 millones de euros liderada por Kleiner Perkins y 14W, con la participación de Mundi Ventures y la repetición de inversores anteriores como Passion Capital y Seaya Ventures. En 2022, la compañía obtuvo Venture Debt liderada por Claret Capital Partners.

En 2024, Spotahome alcanzó la rentabilidad en la segunda mitad del año, superando los €200 millones en volumen de alquileres.

Esta nueva ronda en abril 2025, de 5 millones de euros, impulsará su crecimiento rentable enfocado en crecer su EBITDA. A lo largo de estos once años, Spotahome ha recaudado más de 105 millones de euros de inversores internacionales de primer nivel y ha expandido su presencia a más allá de los 28 países en los que opera en la actualidad, consolidándose como un actor clave en el mercado del alquiler a medio y largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Qonto solicita licencia bancaria para acelerar la innovación financiera y alcanza los 600.000 clientes en Europa

Qonto ha presentado solicitud de licencia bancaria al supervisor bancario de Francia, lo que le permitirá ofrecer una mayor capacidad de préstamo, ahorro e inversión en los mercados europeos donde opera, entre los que se encuentra España. También ayudará a reforzar la solución financiera integrada de Qonto con una oferta bancaria más independiente y competitiva.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.