A campaña ‘Galicia Sabe Amar’ promove o consumo de peixe e marisco na área de Vigo

A delegada territorial da Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, visitou hoxe unha das foodtrucks da campaña Galicia Sabe Amar que este xoves está na Alameda da Ramallosa, en Nigrán, e que en días anteriores fixo parada en Baiona.

Image description

Esta iniciativa da Xunta percorrerá preto de 260 municipios de toda España vencellados co Camiño de Santiago a través de catro foodtrucks que servirán máis de 200.000 petiscos ás persoas que decidan achegarse a elas.

O Executivo galego busca enxalzar deste xeito a variedade e calidade dos produtos do mar de Galicia así como a gastronomía da comunidade. Nestas paradas os visitantes poden degustar 10 receitas que se elaboran con produtos certificados do mar como o berberecho de Noia, o bonito do norte ou o mexillón de Galicia, xunto con outros da terra con denominación de orixe como as fabas, o mel, os pementos, os queixos, o pan e as patacas.

Deste xeito a campaña de promoción dos produtos do mar de Galicia -posta en marcha en 2021 para, entre outros obxectivos, render homenaxe aos milleiros de profesionais que durante a pandemia traballaron arreo para que nos fogares galegos non faltase un prato de peixe- achegará á cidadanía elaboracións como choco con fabas de Lourenzá, navallas en mollo de pemento de Herbón ou zamburiñas en escabeche con garavanzos.

Así mostrarase a calidade dos produtos pesqueiros galegos e o gran labor que realizan os profesionais dos distintos elos da cadea mar-industria. As persoas interesadas en visitar algunha parada das catro rutas de foodtrucks poden informarse nos perfís de redes sociais da Consellería do Mar onde se actualizan os datos referidos aos distintos percorridos.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.