A Xunta destaca o intenso labor de Santiago Llovo a prol da difusión e posta en valor do patrimonio marítimo galego

O director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Antonio Basanta, participou hoxe na presentación do libro A salga no fin do camiño. As fábricas de Fisterra, no que Santiago Llovo cataloga as plantas de salgadura das que quedan vestixios na zona co obxectivo de preservalos e poñelos en valor. O representante da Consellería do Mar enxalzou o intenso labor deste historiador-escritor para afondar nas orixes da actividade industrial marítimo-pesqueira dos distintos puntos do litoral de Galicia, unha actividade iniciada cos empresarios cataláns que impulsaron a salga da sardiña converténdose en precursores do que agora é a industria de transformación de produtos do mar da comunidade. 

Image description

Antonio Basanta destacou a prolífica traxectoria de Santiago Llovo neste eido e o seu rigor documental, recorrendo en todas as súas obras a fontes de información moi diversas, algunhas delas incluso inéditas, que permanecían agochadas nos arquivos públicos. Ese traballo, dixo, contribúe a preservar toda esa información e poñela a disposición das vindeiras xeracións. Nesta liña, o director xeral animou ao autor a continuar con ese gran labor de recompilación pois concorda co compromiso da Xunta coa preservación do patrimonio marítimo-pesqueiro galego, que se materializa no Plan da Cultura Marítima de Galicia-Horizonte 2030. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.