Aertec y Tecnobit comienzan en Galicia el desarrollo de soluciones aeroespaciales con el respaldo de la Xunta

La UTE formada por Tecnobit (Grupo Oesía), multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, y Aertec, empresa de tecnología e ingeniería especializada en Aeronáutica y Defensa, ha sido seleccionada por la Xunta de Galicia para el desarrollo de un programa conjunto de I+D+i centrado en la investigación y desarrollo de aeronaves no tripuladas (UAS) y tecnologías innovadoras.

Image description

Tal como indican ambas compañías en un comunicado, el programa forma parte de la Civil UAVs Initiative y tiene como finalidad promover soluciones innovadoras basadas en sistemas aéreos no tripulados para mejorar la prestación de los servicios públicos, crear un polo de colaboración público-privada de innovación tecnológica en este segmento del sector aeroespacial y proyectar una visión de futuro para la región.

En concreto, la iniciativa se basa en la ejecución de ocho proyectos, cada uno enfocado en diferentes áreas clave de desarrollo tecnológico, que van desde el desarrollo de plataformas aéreos electrificados a la instrumentación de observación e inteligencia artificial, pasando por el desarrollo de soluciones en comunicaciones avanzadas, en entornos marítimos o para la lucha contra incendios, entre otros.

"En este marco, la UTE aspira a desarrollar productos y servicios innovadores relacionados con las tecnologías vinculadas a los UAS y a la posterior venta de los productos y servicios resultantes", ha reivindicado.

Los proyectos se llevarán a cabo utilizando infraestructuras proporcionadas por la Xunta de Galicia, como el aeródromo de Rozas y el centro mixto CIAR, "brindando así un entorno ideal para pruebas y ensayos". Además, el Gobierno gallego contribuirá a los proyectos con aportación económica y recursos administrativos para facilitar la investigación y pruebas necesarias.

Se estima que gracias a estos proyectos se crearán hasta 51 nuevos empleos directos vinculados a la industria aeroespacial y alrededor de 540 empleos indirectos en la región hasta 2028, ya que la UTE mantendrá el compromiso de empleo con el personal contratado y lo incorporará a posteriores programas.

El programa contempla la colaboración con diversos grupos de investigación de las Universidades de Vigo, A Coruña y Santiago, así como con varios centros tecnológicos gallegos, "lo que aumentará la competitividad de estos en el ámbito aeroespacial, permitiéndoles abrir nuevos campos de investigación, colaborar con empresas del sector y generar reinversiones y futuras colaboraciones".

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.