Anfaco-Cecopesca pide a Bruselas mayores contingentes para ciertas especies (y un aumento del periodo temporal)

La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca) ha pedido a Bruselas que incremente las cantidades asignadas para ciertas especies en el Reglamento de Contingentes Arancelarios Autónomos y que aumente el periodo temporal de esta normativa, ya que en esta ocasión solo abarca 2024 y 2025, cuando habitualmente duraba tres años.

Image description

En concreto, Anfaco ha reclamado a la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea una "posición enérgica" en defensa del complejo mar-industria en el ámbito de este Reglamento, activando "todos los mecanismos necesarios" para conseguir un incremento de las cantidades asignadas y del periodo temporal.

Los contingentes arancelarios permiten la exención total o parcial del pago de aranceles de ciertos productos importados que llegan a Europa, cuando no existe producción comunitaria suficiente para atender las demandas internas.

Tras haber conocido la posición de la Comisión Europea al respecto, así como los intercambios entre los diferentes Estados en la primera reunión que tuvo lugar el 18 de septiembre en Bruselas, Anfaco ha lamentado en un comunicado la propuesta "inmovilista" planteada.

"La citada propuesta es únicamente para el período 2024 y 2025, en lugar de los tres años que acostumbra, siendo un hecho que rompe con la previsibilidad y la estabilidad necesaria en el abastecimiento de una industria europea que importa aproximadamente el 70% de sus materias primas", ha criticado la organización.

Respecto a las cantidades, la propuesta de la Comisión incluye un listado de especies que mantienen sus cantidades respecto al periodo actual. Si bien para Anfaco esto podría ser estudiado para determinados contingentes, como los langostinos, los calamares y potas congeladas o el sumiri, "supone un hecho decepcionante en especies que agotan su cantidad".

"Existe una utilización del 100% del contingente de muchas especies imprescindibles para la industria española, destacando el gambón argentino o los lomos de atún. Dichos contingentes deben ser incrementados destacándose que, además, el de lomos de atún es el único contingente que se agota en la primera asignación, cuyas solicitudes superan la cantidad inicial", ha lamentado Anfaco.

La entidad también ha hablado de la necesidad de aumentar los contingentes para ciertas especies por "aspectos estratégicos", como las anchoas saladas o en salmuera o el bacalao salado, entre otras.

En este punto, Anfaco-Cecopesca ha recordado que el próximo 9 de octubre habrá una nueva reunión en Bruselas, donde la Presidencia Española jugará un "papel clave", para reclamar un contingente "bien dimensionado" para la industria española.

"Europa importa aproximadamente el 70% de todo lo que consume bajo máximos estándares. Es necesario importar de forma competitiva, para generar valor añadido en las fábricas españolas, abastecer de productos asequibles a la población y garantizar el empleo. Los acuerdos comerciales de la UE no dan respuesta. Confiamos en que España, en su condición de Presidencia, no ceda a las presiones de la Comisión", ha indicado el secretario general de Anfaco, Roberto Alonso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.