Bizum, CaixaBank e Iberpay entre los socios del BCE en una plataforma para simular pagos con el euro digital

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes la creación de una plataforma de innovación que simula el ecosistema del euro digital previsto y contará con la con la participación de unas 70 entidades, incluyendo Bizum, CaixaBank e Iberpay, que se han comprometido a colaborar con la institución para explorar las funcionalidades y casos de uso de los pagos con euros digitales, como la entrega de un paquete comprado a través de internet.

"La plataforma de innovación simula el ecosistema del euro digital previsto, en el que el BCE proporciona el apoyo técnico y la infraestructura para que los intermediarios europeos desarrollen funciones y servicios innovadores de pago digital a nivel europeo", señala la entidad en un comunicado.

En concreto, tras la convocatoria de interés publicada en octubre de 2024, en la que el BCE recibió más de 100 solicitudes, casi 70 participantes del mercado, entre ellos comercios, fintech, startups, bancos y otros proveedores de servicios de pago, se han comprometido a colaborar con el BCE ya sea en una o ambas líneas de trabajo del proyecto como "pioneros" y/o "visionarios", sobre las que la institución tiene previsto reunir sus conclusiones en un informe que se publicará a finales de año.

En este sentido, los "pioneros" investigan cómo podrían implementarse técnicamente los pagos condicionales en euros digitales, es decir, las transacciones que se realizan automáticamente cuando se cumplen condiciones predefinidas, como la entrega de un paquete comprado 'on line', mientras que también desarrollan posibles casos de uso para los pagos cotidianos y explorarán cómo integrar las interfaces simuladas del euro digital con sus plataformas.

"El BCE proporciona a los participantes soporte técnico y especificaciones, como una interfaz de programación de aplicaciones, para que trabajen de forma independiente en los casos de uso que elijan", explica el BCE.

De su lado, los pioneros resumirán sus recomendaciones en un informe, que el BCE revisará a fondo para fundamentar su trabajo en el proyecto del euro digital.

Asimismo, el grupo de trabajo de visionarios investigará nuevos casos de uso del euro digital y cómo podrían ayudar a abordar desafíos sociales, como la inclusión financiera digital, sobre lo que el BCE apunta que la posibilidad de abrir una billetera digital en euros en cualquier oficina de correos podría garantizar el acceso gratuito a los servicios del euro digital, incluso para personas sin cuenta bancaria ni acceso a dispositivos digitales.

De este modo, está previsto que estos "visionarios" compartirán y debatirán sus propuestas con el BCE en talleres específicos que se extenderán hasta mayo de 2025.

"La amplitud y creatividad de las propuestas resaltan el potencial del euro digital como catalizador de la innovación financiera en Europa, incluyendo el desarrollo de nuevas soluciones que mejoran aún más la experiencia de pago de los europeos y generan oportunidades de mercado", destacó Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.