Bizum considera expandirse a otros países (más allá de Italia y Portugal), incluso fuera de la zona euro

Bizum, la funcionalidad de la banca para realizar transferencias instantáneas entre particulares, baraja extenderse a otros países además de Italia y Portugal, incluso fuera del área del euro, según ha detallado la empresa este viernes en un comunicado.

Image description

El servicio comenzará a operar en los dos países europeos a través de su interoperabilidad con Bancomat Pay y MB Way. Este mismo año iniciaran una prueba de concepto de interoperabilidad entre las tres soluciones de pagos, lo que permitiría pagos entre los ciudadanos de los tres países.

"Una vez generalizado en 2025 el caso de uso de pago entre personas en los tres países, se pretende incorporar paulatinamente otros casos de uso y territorios, incluso ajenos a la zona euro", ha detallado Bizum.

"El año próximo es muy importante para nosotros, pues nuestras entidades tienen previsto desplegar el pago presencial y ampliar nuestro horizonte, tanto a nivel geográfico como con nuevos ámbitos de actuación, como es el caso de la identificación digital", ha detallado el director general de Bizum, Ángel Nigorra.

El servicio de transferencias, que cumple 8 años, acumula ya 27,5 millones de usuarios y da servicio a 70.000 comercios. Desde su lanzamiento se han realizado 3.300 millones de operaciones con un valor de 175.000 millones de euros.

Durante el año que viene, Bizum tiene previsto extender su actividad a los pagos presenciales. Esto permitirá que los usuarios paguen sus compras directamente cuenta a cuenta con la aplicación del banco usando tecnología NFC.

De esta forma, también se desplegará Bizum Pay, una app que permitirá pagar con Bizum y también incorporar las tarjetas de pago de los bancos adheridos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.