‘Camino de Europa’ culmina su proyecto, destacando la esencia cultural del Camino de Santiago y transmitiendo su legado a las nuevas generaciones

Camino de Europa, proyecto financiado por los Fondos Europeos NextGeneration ha presentado sus últimos pasos y su alcance en un acto en Casa de Galicia en Madrid dando así cumplimiento al Programa.  Tras casi dos años de trabajo culmina con éxito Camino de Europa, proyecto que persigue mejorar la experiencia del viajero cultural, revitalizar las economías locales del Camino Francés a través de la tecnología, beneficiando a fijar la población de las cinco Comunidades autónomas por las que pasa: Navarra, Aragón, La Rioja, Castilla y León y Galicia.

Image description

“La Plataforma Inteligente: Camino de Europa” cuenta con nueve socios que a lo largo de casi 24 meses han contribuido a crear un proyecto generador de interacción cultural global con impacto económico local a través de 4 pilares: Desarrollo local, Inmersión Cultural, Innovación Inclusiva y Objetivo Sostenible, haciendo realidad el proyecto.

Los socios son: La startup española WAYS, Asociación Cultural Camino de Santiago Calle Mayor de Europa, Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés, Fundación UNIR, CENER; Asociación Territorio Emprendimiento, Fundación CESTE Educación, Empresa y Dinamic Imizcoz y de reciente incorporación Incognito.

En el acto en casa Galicia, María Parga, cofundadora y socia de la empresa tecnológica Ways, responsable del desarrollo de la plataforma tecnológica que integra las aportaciones de los socios, ha explicado en representación de los socios, los últimos avances del proyecto y los buenos resultados de la prueba de concepto realizada en abril en el territorio de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés.

Es así que los peregrinos, a través de la plataforma Ways, podrán gestionar su viaje; comprar productos y enviarlos a casa; recibir recomendaciones personalizadas de productos y servicios basadas en la IA; gestionar las emisiones de energía; disfrutar de las audioguías “Peregrinus” sobre las distintas localidades del Camino. “Nuestra plataforma crea un nuevo modelo de sostenibilidad que incentiva la participación del caminante en la cultura y la economía local, recompensa servicios de calidad y genera relaciones de intercambio de valor que alinean a todos los participantes en el ecosistema”, ha explicado Maria Parga,

El Camino dirigido al peregrino de hoy

Camino de Europa muestra el verdadero espíritu del Camino al peregrino de hoy. El Camino Francés en Galicia tiene, aproximadamente, 160 kilómetros que transcurren por los once municipios que forman la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés: concellos de Pedrafita do Cebreiro, Triacastela, Samos, Sarria, Paradela, Portomarín, Monterroso, Palas de Rei, Melide, Arzúa e O Pino. Todos ellos cuentan con la mayor afluencia de visitantes de todo el mundo por lo que gozan de una vasta experiencia en acompañar y acoger al caminante en su viaje a Santiago. Un socio imprescindible en Camino de Europa.

La Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés y Asociación Calle Mayor de Europa han promovido el Programa audiovisual “Almas del Camino” con el fin de Mostar la belleza del Camino y acercarla peregrino de hoy. Alfredo Álvarez, presidente de la Asociación Calle mayor de Europa ha señalado “Queremos que vivan la experiencia transformadora del camino de una forma única, seas o no creyente, a través de todas esas personas que lo hacen posible. Y “Almas del Camino” recoge la riqueza cultural local y muestra a todos los que lo han hecho posible: personas, sitios, y tradiciones”.

Por su parte Olga Iglesias, la presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés señala que “Camino de Europa es un proyecto que une la innovación tecnológica a los valores espirituales y humanos del Camino. Además, impacta de modo positivo en las economías locales de nuestros pequeños ayuntamientos y productores”. Así mismo manifiesta “Espero que suponga el reconocimiento definitivo de que el Camino Francés es el verdadero de Camino de Europa”

“Almas del Camino” un trabajo único en el Camino Francés 

En el acto en Casa de Galicia se ha presentado “Almas del Camino”, un programa audiovisual comisionado por José Tono Martínez, reconocido antropólogo, escritor y experto en el Camino de Santiago. “El Camino de Santiago es la madre de todos los viajes de peregrinación. Desde hace cientos de años ha cautivado por igual a peregrinos, viajeros y aventureros, devotos o simples curiosos, a amantes del arte y de la historia”

El Comisario José Tono Martínez tiene muy claro el objetivo de “Almas del Camino”: “Va a visibilizar la belleza e historia del Camino de Santiago junto a sus hacedores”. Pasado, presente y futuro se hibridan en un Programa audiovisual que recoge un documental que captura la esencia del Camino a través de los agentes, paisajes, costumbres y testimonio de las personas que forman parte de él.

“Almas del Camino” es una realización única porque se ha grabado en todas las Comunidades autónomas que atraviesa el Camino Francés: Navarra, Aragón, la Rioja, Castilla y León y Galicia para mostrar la belleza y el patrimonio material e inmaterial del Camino Francés. “Este proyecto ha supuesto un gran reto de producción al recorrer el camino de principio a fin conectando con las “almas” del camino, con sus historias y redescubriendo el legado de una ruta milenaria que, sin embargo, sigue siendo un gran reclamo para las nuevas generaciones”, señala el comisario.

Junto a mostrar la belleza del camino, el programa audiovisual quiere conectar con el peregrino de hoy y transmitir su legado a las nuevas generaciones. “El camino de Santiago es uno de los símbolos que hay en España que es compartido por todos. Nosotros queremos traerlo a nuestro tiempo, aggiornarlo, contribuir a que la vieja savia haga brotar nuevas raíces, con nuevas tecnologías, y con nuevas herramientas de difusión y contacto. Pero sin perder nunca la vieja esencia del camino, que es una lección de autenticidad y de honestidad. Compatibilizar ambos objetivos es todo un reto y creo que lo hemos conseguido” ha declarado José Tono.

Camino de Europa revoluciona, por tanto, la experiencia del viajero en el Camino Francés del Camino de Santiago gracias a la tecnología, no solo por el aspecto cultural sino porque permite conectar al viajero con el productor local impulsando la economía, mejorar la eficiencia energética del caminar, obtener acceso a formación en el entorno local. Un Proyecto innovador para promover la cultura y la sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.