Coca-Cola mantiene su valor de marca efervescente y liderazgo en el sector (con Pepsi pisándole los talones)

Coca-Cola triunfa como la marca de bebidas no alcohólicas más valiosa y fuerte del mundo, valorada en USD 33.500 millones según un nuevo informe de la consultora independiente líder en valoración de marcas, Brand Finance.

Image description

Cada año, Brand Finance, analiza a 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 25 marcas de bebidas no alcohólicas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en la clasificación anual Brand Finance Non-Alcoholic Drinks 25 2023.

La durabilidad del valor de marca de Coca-Cola (cuyo valor de marca ha bajado un 5%, hasta los USD33.500 millones) puede atribuirse en gran medida a su familiaridad y reputación mundiales, reforzadas por el desarrollo de productos innovadores, las campañas de marketing a gran escala y el compromiso digital. Antes de la Copa Mundial de la FIFA 2022, la marca lanzó su campaña "Believing in Magic" (Creer en la magia), con el objetivo de celebrar la pasión compartida y la conexión que experimentan los aficionados al fútbol y fomentar relaciones más profundas con los consumidores. La marca también lanzó su plataforma de participación digital, Coca-Cola Fan Zone. Aproximadamente 5 millones de aficionados se conectaron a la plataforma que se activó en 41 mercados, impulsando aún más la exposición internacional y el prestigio de la marca.

Savio D'Souza, Director de Valoración de Brand Finance, comentó: "Con una rica historia, una historia de marca icónica y una firme dedicación a la experiencia y satisfacción del cliente, Coca-Cola se ha mantenido como líder mundial. La marca sigue impulsando su reputación internacional y captando la lealtad de generaciones de todo el mundo a través de ingeniosas y potentes campañas de marketing, evoluciones de productos y estrategias digitales innovadoras."

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial (Resultados financieros). Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del patrimonio de marca incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.

Coca-Cola también mantiene su posición como la marca de bebidas no alcohólicas más fuerte del mundo, con una calificación AAA+ y una puntuación del Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) de 89.6/100. La marca sigue gozando de un inmenso reconocimiento y popularidad a escala mundial. Su icónica narrativa de marca, su logotipo y sus memorables campañas de marketing, dirigidas a conectar con los consumidores a un nivel emocional y evocar sentimientos nostálgicos, se han arraigado profundamente en la cultura popular y han fomentado la fidelidad de los clientes en todo el mundo.

Las marcas de bebidas energéticas se mantienen entre en el top 10

Red Bull (un 1% más de valor de marca, hasta los USD7.000 millones), Monster (un 8% más de valor de marca, hasta los USD6.800 millones) y Gatorade (un 7% menos de valor de marca, hasta los USD4.900 millones) mantienen sus 10 primeros puestos este año, y Red Bull es la tercera marca de bebidas no alcohólicas más valiosa. El consumo de bebidas energéticas ha seguido aumentando desde la pandemia, y tanto los adultos como los adolescentes buscan bebidas energéticas como opciones convenientes para alimentar estilos de vida activos. Red Bull sigue siendo una de las marcas de bebidas más reconocidas del mundo, con una identidad de marca única, un eslogan pegadizo y una enorme presencia mundial impulsada por sus diversos patrocinios deportivos.

Nespresso es la marca de bebidas no alcohólicas que más crece

El valor de marca de Nespresso (un 208% más, hasta los USD2.900 millones) ha aumentado enormemente desde la pandemia, cuando el consumo de café en casa se disparó porque los clientes buscaban una experiencia premium en casa. Con su énfasis en la calidad y el lujo, Nespresso se convirtió en una opción popular. La marca ha seguido impulsando su percepción de primera calidad y su reputación mundial con su innovadora gama de ofertas de cafeteras y cápsulas, así como con sus iniciativas de sostenibilidad, ganando un premio en 2022 por sus esfuerzos de innovación en la promoción del café de comercio justo.

Coca-Cola tiene el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, valorado en USD4.600 millones

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el impulso de su valor global. Uno de estos atributos, cuya importancia crece rápidamente, es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una "Puntuación de Percepción de Sostenibilidad". A continuación, se calcula para cada marca el valor vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el "Valor de Percepción de Sostenibilidad" (SPV en sus siglas en inglés).

Coca-Cola posee el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, con USD4.600 millones. Cabe señalar que la posición de la marca en la parte superior de la tabla de SPV no es una evaluación de su rendimiento general en sostenibilidad, sino que indica cuánto valor de marca tiene vinculado a las percepciones de sostenibilidad. Dicho esto, Coca-Cola promueve un ambicioso programa de sostenibilidad, con el objetivo de que el 100% de sus envases sean reciclables en todo el mundo para 2025 y de utilizar al menos un 50% de material reciclado para 2030. La empresa también pretende implantar soluciones sostenibles en toda su cadena de valor, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% para 2030 y lograr unas emisiones netas de carbono nulas para 2050.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.