Coca-Cola mantiene su valor de marca efervescente y liderazgo en el sector (con Pepsi pisándole los talones)

Coca-Cola triunfa como la marca de bebidas no alcohólicas más valiosa y fuerte del mundo, valorada en USD 33.500 millones según un nuevo informe de la consultora independiente líder en valoración de marcas, Brand Finance.

Image description

Cada año, Brand Finance, analiza a 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 25 marcas de bebidas no alcohólicas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en la clasificación anual Brand Finance Non-Alcoholic Drinks 25 2023.

La durabilidad del valor de marca de Coca-Cola (cuyo valor de marca ha bajado un 5%, hasta los USD33.500 millones) puede atribuirse en gran medida a su familiaridad y reputación mundiales, reforzadas por el desarrollo de productos innovadores, las campañas de marketing a gran escala y el compromiso digital. Antes de la Copa Mundial de la FIFA 2022, la marca lanzó su campaña "Believing in Magic" (Creer en la magia), con el objetivo de celebrar la pasión compartida y la conexión que experimentan los aficionados al fútbol y fomentar relaciones más profundas con los consumidores. La marca también lanzó su plataforma de participación digital, Coca-Cola Fan Zone. Aproximadamente 5 millones de aficionados se conectaron a la plataforma que se activó en 41 mercados, impulsando aún más la exposición internacional y el prestigio de la marca.

Savio D'Souza, Director de Valoración de Brand Finance, comentó: "Con una rica historia, una historia de marca icónica y una firme dedicación a la experiencia y satisfacción del cliente, Coca-Cola se ha mantenido como líder mundial. La marca sigue impulsando su reputación internacional y captando la lealtad de generaciones de todo el mundo a través de ingeniosas y potentes campañas de marketing, evoluciones de productos y estrategias digitales innovadoras."

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial (Resultados financieros). Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del patrimonio de marca incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.

Coca-Cola también mantiene su posición como la marca de bebidas no alcohólicas más fuerte del mundo, con una calificación AAA+ y una puntuación del Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) de 89.6/100. La marca sigue gozando de un inmenso reconocimiento y popularidad a escala mundial. Su icónica narrativa de marca, su logotipo y sus memorables campañas de marketing, dirigidas a conectar con los consumidores a un nivel emocional y evocar sentimientos nostálgicos, se han arraigado profundamente en la cultura popular y han fomentado la fidelidad de los clientes en todo el mundo.

Las marcas de bebidas energéticas se mantienen entre en el top 10

Red Bull (un 1% más de valor de marca, hasta los USD7.000 millones), Monster (un 8% más de valor de marca, hasta los USD6.800 millones) y Gatorade (un 7% menos de valor de marca, hasta los USD4.900 millones) mantienen sus 10 primeros puestos este año, y Red Bull es la tercera marca de bebidas no alcohólicas más valiosa. El consumo de bebidas energéticas ha seguido aumentando desde la pandemia, y tanto los adultos como los adolescentes buscan bebidas energéticas como opciones convenientes para alimentar estilos de vida activos. Red Bull sigue siendo una de las marcas de bebidas más reconocidas del mundo, con una identidad de marca única, un eslogan pegadizo y una enorme presencia mundial impulsada por sus diversos patrocinios deportivos.

Nespresso es la marca de bebidas no alcohólicas que más crece

El valor de marca de Nespresso (un 208% más, hasta los USD2.900 millones) ha aumentado enormemente desde la pandemia, cuando el consumo de café en casa se disparó porque los clientes buscaban una experiencia premium en casa. Con su énfasis en la calidad y el lujo, Nespresso se convirtió en una opción popular. La marca ha seguido impulsando su percepción de primera calidad y su reputación mundial con su innovadora gama de ofertas de cafeteras y cápsulas, así como con sus iniciativas de sostenibilidad, ganando un premio en 2022 por sus esfuerzos de innovación en la promoción del café de comercio justo.

Coca-Cola tiene el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, valorado en USD4.600 millones

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el impulso de su valor global. Uno de estos atributos, cuya importancia crece rápidamente, es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una "Puntuación de Percepción de Sostenibilidad". A continuación, se calcula para cada marca el valor vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el "Valor de Percepción de Sostenibilidad" (SPV en sus siglas en inglés).

Coca-Cola posee el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, con USD4.600 millones. Cabe señalar que la posición de la marca en la parte superior de la tabla de SPV no es una evaluación de su rendimiento general en sostenibilidad, sino que indica cuánto valor de marca tiene vinculado a las percepciones de sostenibilidad. Dicho esto, Coca-Cola promueve un ambicioso programa de sostenibilidad, con el objetivo de que el 100% de sus envases sean reciclables en todo el mundo para 2025 y de utilizar al menos un 50% de material reciclado para 2030. La empresa también pretende implantar soluciones sostenibles en toda su cadena de valor, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% para 2030 y lograr unas emisiones netas de carbono nulas para 2050.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.