Coca-Cola mantiene su valor de marca efervescente y liderazgo en el sector (con Pepsi pisándole los talones)

Coca-Cola triunfa como la marca de bebidas no alcohólicas más valiosa y fuerte del mundo, valorada en USD 33.500 millones según un nuevo informe de la consultora independiente líder en valoración de marcas, Brand Finance.

Image description

Cada año, Brand Finance, analiza a 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 25 marcas de bebidas no alcohólicas más fuertes y valiosas del mundo se incluyen en la clasificación anual Brand Finance Non-Alcoholic Drinks 25 2023.

La durabilidad del valor de marca de Coca-Cola (cuyo valor de marca ha bajado un 5%, hasta los USD33.500 millones) puede atribuirse en gran medida a su familiaridad y reputación mundiales, reforzadas por el desarrollo de productos innovadores, las campañas de marketing a gran escala y el compromiso digital. Antes de la Copa Mundial de la FIFA 2022, la marca lanzó su campaña "Believing in Magic" (Creer en la magia), con el objetivo de celebrar la pasión compartida y la conexión que experimentan los aficionados al fútbol y fomentar relaciones más profundas con los consumidores. La marca también lanzó su plataforma de participación digital, Coca-Cola Fan Zone. Aproximadamente 5 millones de aficionados se conectaron a la plataforma que se activó en 41 mercados, impulsando aún más la exposición internacional y el prestigio de la marca.

Savio D'Souza, Director de Valoración de Brand Finance, comentó: "Con una rica historia, una historia de marca icónica y una firme dedicación a la experiencia y satisfacción del cliente, Coca-Cola se ha mantenido como líder mundial. La marca sigue impulsando su reputación internacional y captando la lealtad de generaciones de todo el mundo a través de ingeniosas y potentes campañas de marketing, evoluciones de productos y estrategias digitales innovadoras."

Además de calcular el valor de la marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, el patrimonio de marca y el rendimiento empresarial (Resultados financieros). Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del patrimonio de marca incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 100.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.

Coca-Cola también mantiene su posición como la marca de bebidas no alcohólicas más fuerte del mundo, con una calificación AAA+ y una puntuación del Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) de 89.6/100. La marca sigue gozando de un inmenso reconocimiento y popularidad a escala mundial. Su icónica narrativa de marca, su logotipo y sus memorables campañas de marketing, dirigidas a conectar con los consumidores a un nivel emocional y evocar sentimientos nostálgicos, se han arraigado profundamente en la cultura popular y han fomentado la fidelidad de los clientes en todo el mundo.

Las marcas de bebidas energéticas se mantienen entre en el top 10

Red Bull (un 1% más de valor de marca, hasta los USD7.000 millones), Monster (un 8% más de valor de marca, hasta los USD6.800 millones) y Gatorade (un 7% menos de valor de marca, hasta los USD4.900 millones) mantienen sus 10 primeros puestos este año, y Red Bull es la tercera marca de bebidas no alcohólicas más valiosa. El consumo de bebidas energéticas ha seguido aumentando desde la pandemia, y tanto los adultos como los adolescentes buscan bebidas energéticas como opciones convenientes para alimentar estilos de vida activos. Red Bull sigue siendo una de las marcas de bebidas más reconocidas del mundo, con una identidad de marca única, un eslogan pegadizo y una enorme presencia mundial impulsada por sus diversos patrocinios deportivos.

Nespresso es la marca de bebidas no alcohólicas que más crece

El valor de marca de Nespresso (un 208% más, hasta los USD2.900 millones) ha aumentado enormemente desde la pandemia, cuando el consumo de café en casa se disparó porque los clientes buscaban una experiencia premium en casa. Con su énfasis en la calidad y el lujo, Nespresso se convirtió en una opción popular. La marca ha seguido impulsando su percepción de primera calidad y su reputación mundial con su innovadora gama de ofertas de cafeteras y cápsulas, así como con sus iniciativas de sostenibilidad, ganando un premio en 2022 por sus esfuerzos de innovación en la promoción del café de comercio justo.

Coca-Cola tiene el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, valorado en USD4.600 millones

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el impulso de su valor global. Uno de estos atributos, cuya importancia crece rápidamente, es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una "Puntuación de Percepción de Sostenibilidad". A continuación, se calcula para cada marca el valor vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el "Valor de Percepción de Sostenibilidad" (SPV en sus siglas en inglés).

Coca-Cola posee el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad, con USD4.600 millones. Cabe señalar que la posición de la marca en la parte superior de la tabla de SPV no es una evaluación de su rendimiento general en sostenibilidad, sino que indica cuánto valor de marca tiene vinculado a las percepciones de sostenibilidad. Dicho esto, Coca-Cola promueve un ambicioso programa de sostenibilidad, con el objetivo de que el 100% de sus envases sean reciclables en todo el mundo para 2025 y de utilizar al menos un 50% de material reciclado para 2030. La empresa también pretende implantar soluciones sostenibles en toda su cadena de valor, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% para 2030 y lograr unas emisiones netas de carbono nulas para 2050.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.