Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

Image description

La planta inaugurada supone un hito histórico para la centenaria compañía que, por primera vez, contará con una “segunda cocina” para su amplia gama de cervezas, presentes ya en 75 países de todo el mundo. En este sentido, Ignacio Rivera ha señalado que “esta fábrica es clave para nuestro presente, pero sobre todo para afrontar el futuro con garantías. Nuestra estrategia de crecimiento global para los próximos años requiere que multipliquemos nuestra capacidad, nuestra flexibilidad, nuestra diferenciación y nuestra eficiencia. La planta de Morás es un paso de gigante en la dirección en la que queremos ir”.

Apuesta por el origen

El presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera quiso poner también en valor la apuesta por el origen que forma parte del ADN de la organización: “Nuestro compromiso con nuestra tierra va mucho más allá de las palabras y se materializa en las decisiones que tomamos cada día. Hoy podemos presentar esta nueva planta en la que completaremos una inversión de 500 millones de euros aquí, en Galicia, y que generará en el futuro más de 600 empleos directos y 10.000 indirectos. Porque decimos que queremos generar un impacto positivo real en nuestro entorno, pero no sólo lo decimos, lo hacemos. Crecemos desde el origen y desde el impacto positivo”.

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que “El orgullo que sentimos en Galicia por la historia de Hijos de Rivera se justifica en base a tres razones: sus personas, una familia que ha construido su éxito con esfuerzo y perseverancia; su producto, una cerveza reconocida en todo el mundo; y su profunda conexión con Galicia, que proyecta al exterior una imagen auténtica de nuestra tierra. Que sigáis creciendo y llevando Galicia por el mundo.

Capacidad de producción escalable, inversión e impacto

La fábrica de cerveza de Morás comenzó a operar con sus primeras líneas hace aproximadamente un año, completando así la producción procedente de la fábrica de Agrela desde entonces.

El nuevo centro productivo está concebido para su redimensionamiento en función de la necesidad de crecimiento de la compañía. Su capacidad productiva potencial es de 900 millones de litros de cerveza.

Desde el comienzo de las operaciones, ya se han realizado en estas instalaciones 800 cocimientos de cerveza y se han envasado 200 millones de botellas en dos líneas que trabajan a un ritmo de 72.000 botellas/hora, tanto de Estrella Galicia, la cerveza más emblemática de la compañía, como de 1906, la gama de cervezas sin alcohol, Lupia o las especialidades temporales.

Corporación Hijos de Rivera prevé una inversión total de 500 millones de euros cuando finalice el proyecto, de los que 270 millones se han ejecutado ya. En la actualidad emplea a 140 personas, una cifra que se incrementará hasta los 600 empleos directos y 10.000 indirectos.

En la construcción y el desarrollo del proyecto ha sido clave la aplicación de criterios de eficiencia energética y mínimo impacto ambiental que han sido reconocidos con la certificación LEED Gold en la parte de oficinas. Hoy en día la planta es autosuficiente en un 20% de su demanda energética gracias a la instalación de un parque fotovoltaico de 1MWp. Esta cifra irá aumentando progresivamente por la próxima construcción de una caldera de biomasa para la producción de vapor, el empleo de biogás procedente del proceso de depuración de aguas y la puesta en marcha de otras fuentes de energías verdes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.