Cortizo, multinacional gallega del aluminio, inaugura un campus tecnológico enfocado a ingeniería de fachadas

El Grupo Cortizo ha inaugurado este martes su nuevo campus tecnológico, un complejo de 25.000 metros situado a pocos metros de su sede central de Padrón, en un acto en el que, entre otros dirigentes ha contado con la presencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Image description

La multinacional gallega del aluminio ha invertido 40 millones de euros en este proyecto enfocado a la ingeniería de fachadas, en el que se desarrollarán envolventes a medida para grandes proyectos en todo el mundo y en el que trabajarán más de 250 arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros.

La firma padronesa ha dado a conocer los pormenores de su nuevo complejo en un evento que estuvo presidido por Rueda, acompañado de la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, y de los alcaldes de Padrón y Rois, entre otras autoridades; además de representantes de los colegios oficiales y de las escuelas de Arquitectura, Arquitectura Técnica e Ingeniería Industrial de Galicia.

En la apertura de la presentación, la directora y arquitecta del proyecto, Miriam Cortizo, ha incidido en la razón de ser de un campus tecnológico que ha definido como "un polo de innovación y formación en el corazón del rural gallego".

Miriam Cortizo ha explicado que "la falta de infraestructura y de personal especializado" les dificultaba "responder con inmediatez a la demanda creciente de envolventes a medida para obras singulares". Para solventar esos hándicaps, Cortizo pone en marcha este campus al que dota de la tecnología más avanzada para, por ejemplo, realizar ensayos frente a condicionantes extremos como huracanes o terremotos; además de "impregnarlo de una vocación académica".

"Al frente de cada proyecto en estudio estará un arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero sénior que incorporará a su equipo a titulados júnior de esas disciplinas para que adquieran formación específica de fachadas. Cuando el proyecto esté finalizado, los júniores pasarán a encabezar otros equipos que trabajarán en nuevas obras y seguirán transmitiendo ese conocimiento", ha concluido.

COMPROMISO DE LA XUNTA

Por su parte, Rueda ha destacado, en el marco de este acto, el compromiso de su Ejecutivo con los proyectos empresariales que apuesten por promover una industria "más innovadora y sostenible". Este proyecto, de hecho, es una de las primeras iniciativas declaradas prioritarias en Galicia para la Xunta.

En la presentación, Rueda ha resaltado la importancia que tiene la empresa y este campus para el tejido industrial gallego, y ha elogiado toda la labor hecha. "El resultado final es fruto de muchísimo trabajo anterior y de todo lo que hay detrás", ha enfatizado el presidente.

Además, el titular del Gobierno gallego ha destacado la necesidad de que entidades públicas y privadas cooperen para promover y atraer inversiones industriales, y así hacer crecer la riqueza de la comunidad.

"Cuando las administraciones no entienden que son las empresas las que mueven la economía, pueden convertirse en un gran obstáculo. Por nuestra parte, estamos deseosos de seguir acompañando un crecimiento que a mí me parece imparable", ha aseverado.

Como ejemplo del compromiso de su Ejecutivo con este objetivo, ha aludido al impulso de iniciativas como la creación de la Oficina Económica de Galicia, que sirve para "desburocratizar" los procesos industriales y facilitar que se pongan en marchan el antes posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.