Danone, Unilever, P&G, Pepsico y Campofrío, entre los galardonados en los premios a la innovación de Promarca

Danone, Unilever, P&G, Pepsico y Campofrío han sido algunas de las empresas de gran consumo galardonadas en la VII edición de los premios InnovaCción, que otorga Promarca y reconocen las mejores prácticas del sector del gran consumo.

Image description

En concreto, estos galardones reconocen a las empresas que apuestan por la innovación y las mejores prácticas de la industria que favorecen el crecimiento del mercado, la competitividad, el empleo y la sostenibilidad del país.

De esta forma, en la categoría de sostenibilidad, se ha hecho con el premio en alimentación y bebidas Campofrío, mientras que AC Marca ha ganado con su envase reutilizable y rellenable de Sanytol en droguería y cuidado personal.

HOMENAJE A IGNACIO LARRACOECHEA

El premio a la mejor práctica de colaboración entre fabricante y sector primario ha sido para PepsiCo, mientras que la de fabricante y distribuidor de alimentación y bebidas ha sido para la colaboración de Unilever con Dia. En la categoría de empleo, el galardón ha caído en Danone, mientras que en la de mejor envase, el premiado ha sido Nestlé con Nescafé rellenable.

Los premios en la categoría propósito e innovación social han sido para El Pozo en la categoría de alimentación, mientras que en el ámbito de la droguería, P&G ha sido la premiada. De su lado, el premio a la mejor innovación en alimentación y bebidas fue para Mondelez con su Philadelphia Vegetal y, de nuevo, para P&G, en materia de droguería y cuidado personal.

El galardón a la trayectoria ha recaído en Cáritas, al tiempo que también se ha entregado un galardón en modo de homenaje a Ignacio Larracoechea, último presidente de la asociación, y quien falleció el pasado 26 de enero a la edad de 71 años. Así, su hija Leire ha recogido el reconocimiento de la mano del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

Leire Larracochea ha aprovechado la ocasión para agradecer dicho homenaje, así como para recordar a su padre como "un entusiasta y convencido de la causa de Promarca, que fue la suya también".

Estos galardones cuentan, un año más, con el apoyo y la participación del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como de FIAB, Esade, Anged, Kantar, OEPM, Andema, Stanpa y Cooperativas Agroalimentarias como miembros del jurado que ha seleccionado las candidaturas finalistas y ganadoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los principales errores jurídicos que cometen las ‘start-ups’

La revolución digital ha transformado profundamente nuestra forma de vivir, relacionarnos y trabajar. Este cambio también ha alcanzado a la forma de operar el tráfico mercantil, lo que ha impulsado el nacimiento de nuevos modelos de negocio como las start-ups, compañías jóvenes impulsadas mayoritariamente por emprendedores que utilizan la tecnología como base para ofrecer productos y servicios.

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

DES2025 congrega a 17.639 directivos en lo que supone su mayor edición en Málaga

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA, ha cerrado este jueves sus puertas en Málaga. El encuentro ha citado a 17.639 directivos procedentes de 36 países que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado para impulsar la competitividad de empresas y administraciones públicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.