Donostia, Madrid y A Coruña encabezan el ranking de las capitales de provincia menos rentables en julio

Según los datos registrados en junio de 2024 el TOP 5 de las capitales de provincia más rentables para alquilar lo ocuparon Lleida (8,26%), Teruel (7,86%), Zamora (7,69%), Murcia (7,22%) y Ávila (7,18%). El ranking lo cerraron Donostia – San Sebastián (3,31%), Madrid (4,60%), A Coruña (4,63%), Palma de Mallorca (4,63%) y Pamplona (4,65%), siendo las menos rentables.

Image description

A nivel nacional, por una vivienda tipo de 90 m2 con un precio de 211.050 euros y una renta media mensual de 1.062 euros, un propietario obtuvo 12.754 euros brutos anuales, lo que arrojó una rentabilidad bruta por el alquiler del activo del 6,04%.
 
La rentabilidad del alquiler en España en julio de 2024 cae veintinueve centésimas respecto al mismo periodo de 2023 (6,33%) y de seis centésimas con relación al pasado mes de junio de 2024 (6,10%).

pisos.com sigue compartiendo información estadística relevante sobre el mercado español de la vivienda. Tras hacer públicos sendos informes acerca de los precios de compra y de alquiler registrados en julio de 2024, la plataforma inmobiliaria comparte los datos relativos a la rentabilidad obtenida por aquellos inversores que han apostado por arrendar una propiedad inmobiliaria en nuestro país.
 
En este sentido, tal y como muestra la estadística de pisos.com, la rentabilidad bruta del alquiler en España en julio de 2024 fue del 6,04%. Este es el rédito anual que un propietario de una vivienda consiguió al ponerla en alquiler tras su adquisición. Así, teniendo en cuenta que el precio medio de compra de una residencia tipo de 90 m2 en España fue de 211.050 euros (2.345 euros/m2) y que la renta media mensual fue de 1.062 euros, el propietario obtuvo un total de 12.754 euros brutos anuales, lo que le arrojó una rentabilidad bruta por el activo del 6,04%. Esto supone una caída de veintinueve centésimas respecto al mismo periodo de 2023 (6,33%) y de seis centésimas con relación al pasado mes de junio del 2024 (6,10%).

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, señala que “uno de los principales problemas del mercado inmobiliario es la falta de oferta, la cual provoca una notable subida del precio de la vivienda. La rapidez con la que desparecen los anuncios de inmuebles en alquiler en los portales inmobiliarios es extraordinaria. Además, este fenómeno ya no solo sucede en capitales de primera línea, sino también en municipios del área metropolitana más alejados”.
 
Lleida es la capital de provincia más rentable y Donostia – San Sebastián la que menos
 
El ranking de pisos.com sobre la rentabilidad media del alquiler de las capitales de provincia españolas dibujó una horquilla que va desde una rentabilidad del 8,26% registrada en Lleida al 3,31% de Donostia – San Sebastián. En este sentido, los precios más competitivos se encontraron en la ya citada Lleida (8,26%), Teruel (7,86%), Zamora (7,69%), Murcia (7,22%), Ávila (7,18%), Las Palmas de Gran Canaria (7,09%), Cáceres (7,02%), Jaén (6,83%), Segovia (6,82%) y Castellón de la Plana (6,81%). En el ranking de rentabilidad de las capitales de provincia menos beneficiosas fueron Donostia – San Sebastián (3,31%), Madrid (4,60%), A Coruña (4,63%), Palma de Mallorca (4,63%), Pamplona (4,65%), Cádiz (4,89%), Bilbao (4,98%), Málaga (4,99%), Vitoria-Gasteiz (5,06%) y León (5,08%). Las dos grandes capitales de provincia de España han experimentado un descenso de la rentabilidad respecto al pasado mes de junio. Mientras que Madrid pasa del 4,61% al 4,60%, Barcelona lo hace del 6,91% al 6,50%”, indica el experto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.