El 40% de los autónomos y micropymes españoles han tenido problemas para acceder a financiación en el último año

Una de las principales dificultades que manifiestan habitualmente los emprendedores a la hora de crear una empresa son los problemas de acceso a la financiación en un contexto en el que el 20% de los nuevos negocios fracasan en su primer año, el 50% no llegan a los 5 años y el 66% cierran antes de los 10 años. Ya sea por las propias limitaciones de los bancos para dar crédito, o por la incapacidad del promotor de la idea para presentar un modelo de negocio razonable a la entidad financiera, según la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, el 40% de los autónomos y micropymes españoles han tenido problemas para acceder a financiación en el último año.

Tal y como apuntan desde Club de la Pyme, empresa de servicios globales 360º para empresas y profesionales, tener un plan de negocio detallado es esencial para obtener financiación. Demuestra una visión clara y planificación, inspirando confianza en bancos e inversores, y aumenta las posibilidades de asegurar capital para el crecimiento. Así, según la SBA, las empresas que elaboran un plan de negocio tienen el doble de probabilidades de obtener financiación y un 71% más de probabilidades de aumentar sus ingresos.

Sin embargo, pese a que los modelos de negocio mal planteados y la ausencia de un plan de viabilidad que pueda prever la rentabilidad y las opciones de supervivencia en el mercado siguen siendo algunas de las principales causas de mortalidad de las nuevas empresas y no tener un plan de mercado definido es la tercera causa más común de fracaso en startups, el 42% de los propietarios de pequeñas empresas consideran que la planificación financiera es la tarea más desafiante.

En un contexto en el que el 44% de los emprendedores no se sienten seguros de sus habilidades para realizar proyecciones financieras, Club de la Pyme ha implantado un generador de planes de negocio profesionales impulsado por inteligencia artificial. La herramienta se nutre en un proceso de aprendizaje continuo a partir de la más avanzada tecnología de investigación y análisis de datos con IA, accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para permitir un control total del proceso sin dependencia de terceros, lo que permite avanzar rápidamente con ideas y proyectos. Además, el servicio se apoya en la computación cuántica para resolver problemas complejos de manera más eficiente, aumentando la productividad y optimizando los recursos, lo que se traduce en una importante ventaja competitiva.

“Para integrar el futuro en el ecosistema actual de pymes, startups y emprendedores no solo es necesario crear soluciones y tecnología de vanguardia, sino contar con la experiencia de expertos para abordar los desafíos más cruciales”, apunta Casimiro García. “Por ello, por un lado, ofrecemos una consultoría de IA 360º que garantiza soporte y asesoramiento integral centrado en el retorno de la inversión en cada paso de la ejecución del plan de negocio. Además, actuamos como el departamento de I+D+i de las organizaciones, aportando los medios más avanzados para llevar a cabo investigaciones y desarrollar las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades sin necesidad de mantener un departamento interno”.

Elaborar un plan de negocio que abarque análisis de mercado, estrategias financieras y conocimiento operativo es crucial para el éxito y crecimiento de tu empresa y puede comprender un periodo de entre 1 y 3 meses. El innovador generador de planes de negocio con IA desarrollado por Club de la Pyme se beneficia de la experiencia de un gran equipo de expertos y de una tecnología de vanguardia para mantenerse actualizado y presentar en menos de 24 horas un plan de empresa que incluye análisis de mercado, estrategia financiera, definición de objetivos, plan de marketing, estructura organizativa y proyecciones financieras realistas, factibles y alineadas con las metas a largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Alcalá de Henares celebra 27 años siendo patrimonio de la humanidad

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.

El 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su jubilación, pese al optimismo sobre la longevidad

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha presentado la tercera edición de su estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, un análisis global que examina la percepción sobre la jubilación y el bienestar financiero en los 10 países donde opera el Grupo NN.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.