El 65% de las empresas gallegas cree que perderá clientes si no se toma en serio sus responsabilidades medioambientales

Con la nueva Directiva sobre Información Corporativa en Materia de Sostenibilidad de la Unión Europea (CSRD), que busca mejorar la transparencia de las empresas en cuanto a su impacto social y ambiental, se estima que serán más de 50.000 compañías las que tendrán que informar a la UE sobre su impacto en el cambio climático. Una medida que resalta cómo la sostenibilidad va teniendo cada vez más protagonismo en la agenda económica, reconociendo así su importante papel para el desarrollo empresarial.

Ante este contexto, las organizaciones están cada vez más pendientes de cómo la atención al medio ambiente beneficia el crecimiento empresarial y fortalece la imagen corporativa de su compañía. Así, según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, el 65% de las compañías gallegas considera que perderá clientes si no se toma en serio sus responsabilidades medioambientales. En España, el porcentaje de respuesta se sitúa en el 52%, tres puntos por encima de la media europea (49%), y por debajo de territorios como Grecia (54%) y Alemania (53%).

De los 29 países analizados por la compañía de gestión de créditos y activos, Bosnia y Herzegovina(59%), y Lituania y Países Bajos, ambos con un 55%, se posicionan como los territorios donde más negocios estarían de acuerdo con esta afrmación. Al otro extremo estarían las entidades de Irlanda (40%), Bulgaria (37%), República Checa (36%) y Bélgica (35%).

Las empresas mantienen su apuesta por la sostenibilidad

A pesar de que la coyuntura económica actual estaría teniendo un impacto en los planes estratégicos de las empresas, su compromiso con la sostenibilidad se mantedría firme.

En el informe elaborado por Intrum se desprende que, en el último año, el 67% de las organizaciones de la región ha acelerado sus esfuerzos para ser más sostenible. En términos nacionales, el porcentaje desciende al 62%. Una cifra que supera en cuatro puntos a la de Europa y que sitúa a España dentro del ‘top 10’ de países con más empresas trabajando en este aspecto, por encima de países como Noruega (61%), Alemania (60%), Portugal (57%) o Francia (53%). Por el contrario, Suecia (48%), República Checa y Dinamarca, con un 46%, y Bélgica (45%) serían los países en los que menos empresas se encuentran en esta situación.

En este sentido, el aumento de los costes de la energía estaría provocando que las compañías tengan más presentes las consecuencias de un elevado consumo. Así, el 74% de las entidades de Galicia (61% en España) coincide en que, a pesar de haber reducido inicialmente su consumo de energía para hacer frente a la subida de precios, tiene previsto mantenerlo en un futuro por razones medioambientales.

En un mundo donde la energía y los recursos son cada vez más valiosos, el cuidado al medio ambiente se convierte en una prioridad para avanzar hacia un futuro más equitativo. Ante este escenario, lleno de desafíos climáticos y económicos, la sostenibilidad se posiciona como un pilar fundamental para el desarrollo empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Sanitas inaugura el Hospital Blua Valdebebas con Emilio Butragueño y Xabi Alonso

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas ha sido inaugurado oficialmente este jueves en Madrid en un acto que ha contado con la presencia de Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, e Iñaki Ereño, consejero delegado del Grupo Bupa. Tras el descubrimiento de la placa, Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del club Real Madrid, y Xabi Alonso, entrenador del primer equipo de fútbol masculino, han subido al escenario para inmortalizar el momento. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.