El 79% de los millennials compraría una vivienda si se ofreciera una hipoteca al 100%

Los resultados extraídos del informe muestran el interés generalizado por acceder a la propiedad si se concedieran hipotecas con financiación al 100%. Este porcentaje es especialmente alto entre los Millennials (79%), la Generación Z (61%) y la Generación X (57%), mientras que desciende hasta un 35% en el caso de los Boomers.

La mayoría de los inquilinos optan por compartir los gastos de su renta debido a las dificultades económicas actuales, concretamente el 55%, frente al 45% que lo afronta en solitario.

“La escalada de precios de alquiler y compraventa, sumada a la inflación, ha imposibilitado que muchas personas puedan alquilar o comprar una vivienda en solitario”, detalla el director de Estudios del portal, Ferran Font.

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los principales retos para los españoles, y el alquiler se ha consolidado como la opción preferida para muchos. Según un informe generacional elaborado de pisos.com, la mayoría de los inquilinos optan por compartir los gastos de su renta debido a las dificultades económicas actuales, concretamente el 55%, frente al 45% que lo afronta en solitario.

En cuanto a los importes, el 40% de los encuestados paga hasta 500 euros mensuales, mientras que solo un 7% supera los 1.000 euros. “La escalada de precios de alquiler y compraventa, sumada a la inflación, ha imposibilitado que muchas personas puedan alquilar o comprar una vivienda en solitario; incluso compartiendo, se enfrentan a un contexto donde los salarios y la capacidad de ahorro no permiten un acceso digno a la vivienda”, destaca Ferran Font, director de Estudios de pisos.com.

Las generaciones jóvenes, las más golpeadas por la crisis habitacional

Los datos del informe reflejan importantes diferencias generacionales. La Generación Z, con los inquilinos más jóvenes, es la que más depende de compartir los gastos del alquiler: un 73% de ellos opta por esta modalidad, frente a un 57% de los Millennials y apenas un 34% en el caso de la Generación X y un 23% en el caso de los Boomers. Además, más de la mitad de la Generación Z paga alquileres inferiores a 500 euros, debido principalmente a que comparten habitación con dos o más compañeros de piso.

A pesar de las dificultades, los resultados extraídos del informe muestran el interés generalizado por acceder a la propiedad si se concedieran hipotecas con financiación al 100%. Este porcentaje es especialmente alto entre los Millennials (79%), la Generación Z (61%) y la Generación X (57%), mientras que desciende hasta un 35% en el caso de los Boomers. “La incapacidad para ahorrar lo suficiente para el pago inicial de una vivienda obliga a los jóvenes a depender de ayudas externas o a prolongar su estancia en el mercado del alquiler, a menudo en condiciones poco favorables”, explica Font.

En un contexto marcado por precios en aumento y dificultades económicas, pisos.com pone de manifiesto la necesidad de abordar reformas estructurales que mejoren el acceso a la vivienda. “Las generaciones más jóvenes enfrentan un panorama de incertidumbre, donde tanto el alquiler como la compra se perciben como opciones cada vez menos accesibles. Es fundamental generar políticas que promuevan un mercado inmobiliario más equilibrado y sostenible”, concluye Font.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.