El apagón causará hasta 300 millones de euros de pérdidas a las aseguradoras, según DBRS

La agencia de calificación crediticia DBRS calcula que las aseguradoras sufrirán pérdidas de entre 100 y 300 millones de euros por el apagón eléctrico de este lunes, según ha informado en un comunicado.

Image description

Estas pérdidas suponen el impacto en sus cuentas de las pérdidas aseguradas. Las pérdidas económicas totales para España serán de "varios múltiplos" de estas estimaciones, lo que potencialmente elevaría la factura del apagón por encima de los 1.000 millones de euros.

"Las pérdidas relacionadas con interrupción de negocio pueden ser severas y posiblemente lleven a grandes reclamaciones. No obstante, la mayoría de pólizas de seguros suelen cubrir solo las interrupciones a partir de 12, 24 o 48 horas", ha explicado el vicepresidente de DBRS para Ratings de Pensiones y Seguros a nivel global, Mario de Cicco.

"Como resultado de esto, los pagos de las aseguradoras deberían estar en gran medida mitigados por el hecho de que el apagón de energía estuvo totalmente resuelto en menos de 12 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los principales errores jurídicos que cometen las ‘start-ups’

La revolución digital ha transformado profundamente nuestra forma de vivir, relacionarnos y trabajar. Este cambio también ha alcanzado a la forma de operar el tráfico mercantil, lo que ha impulsado el nacimiento de nuevos modelos de negocio como las start-ups, compañías jóvenes impulsadas mayoritariamente por emprendedores que utilizan la tecnología como base para ofrecer productos y servicios.

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

DES2025 congrega a 17.639 directivos en lo que supone su mayor edición en Málaga

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA, ha cerrado este jueves sus puertas en Málaga. El encuentro ha citado a 17.639 directivos procedentes de 36 países que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado para impulsar la competitividad de empresas y administraciones públicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.