El empleo repunta, con más de 8.400 vacantes en marzo en Galicia en InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, registró el pasado mes de marzo un total de 8.444 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra un 6% superior a la de febrero, cuando se contabilizaron 7.944 puestos de trabajo ofertados. Estos datos suponen, a su vez, un crecimiento del 8% en comparación con marzo de 2024 (7.813 vacantes).

Image description

En este sentido, las cifras facilitadas por el Ministerio de Trabajo, en términos desestacionalizados, indican que el número de afiliados medios ha aumentado hasta las 21.480.979 personas (23.079 más que en febrero y un incremento interanual de 460.148). En cuanto al paro, la cifra ha caído un 0,5% (13.311 personas menos), y actualmente se sitúa en los 2.580.138 desempleados (un descenso interanual del 5,4%). En Galicia el paro descendió en 1.822 personas en marzo, situando la cifra total en 119.155 desempleados. Por otro lado, la Seguridad Social en la comunidad autónoma ganó una media de 7.448 personas, un 0,69% más que en el mes anterior, y acumula 1.079.396 afiliados.

Comercial y ventas, profesiones artes y oficios, y calidad, producción e I+D registran casi la mitad de las vacantes en Galicia

Las tres categorías que recogen la mayoría de las vacantes en la comunidad autónoma son comercial y ventas (19,4%), profesiones, artes y oficios (14,9%) y calidad, producción e I+D (12,2%). Las tres reúnen el 46,5% del total de vacantes ofertadas en marzo, casi la mitad de las registradas en la plataforma en la región. Además, comercial y ventas ha subido un 12% respecto a febrero, lo mismo que ocurre con profesiones, artes y oficios (+2%) y calidad, producción e I+D (+15%).

Si nos centramos en el sector servicios en Galicia, venta al detalle crece un 12% respecto al mes anterior, contabilizando 231 vacantes en marzo. Esta también aumenta un 37% interanualmente, lo que la convierte en una de las categorías que más crece en este periodo de tiempo.  Por otro lado, atención al cliente –con 456 vacantes– desciende ligeramente (-2%) en relación con el mes de febrero y también decrece en la comparativa intermensual (-25%). Compras, logística y almacén, que contabiliza 549 vacantes, aumenta un 9% respecto al mes anterior y, sin embargo, desciende un 14% interanualmente.

En cuanto a candidatos, atención al cliente (6.552) y compras, logística y almacén (3.797) son las categorías que más inscritos han reunido en Galicia en el mes de marzo.

Turismo y restauración aumenta un 24% respecto al mes de febrero

A las puertas de Semana Santa, turismo y restauración sigue teniendo un buen comportamiento en la plataforma de InfoJobs. A falta de pocas semanas para el inicio del periodo vacacional, la categoría ha ofertado 394 vacantes y sube un 24% frente a febrero. En la comparativa interanual, el número de vacantes también crece un 18%, cuando registró 334 puestos de trabajo ofertados.

En lo referente a candidaturas, la categoría registra 3.199 personas inscritas en alguna de las ofertas de trabajo de la categoría.

#LosProfesionalesMásDemandados: peón/a de la industria manufacturera, teleoperador/a y delegado/a comercial lideran el ranking

En el mes de marzo, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan peón/a de la industria manufacturera, con más de 1.020 puestos de trabajo ofertados; teleoperador/a, con más de 770; y delegado/a comercial, con casi 440. En relación con turismo y restauración y el sector servicios, en el top 10 de puestos de trabajo más demandados podemos encontrar cocinero/a y dependiente/a, respectivamente.

Un 40% del total de vacantes son de duración determinada

Entre las vacantes registradas en InfoJobs para Galicia se publicaron un total de 3.415 puestos con un tipo de contrato de duración determinada, lo que representa el 40,4% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. En lo referente a los contratos indefinidos, esta tipología ha reunido durante el mes de marzo el 30,1% del total de vacantes ofrecidas, 2.543.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en marzo predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 60,4% del total, mientras que el 14,2% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Castilla-La Mancha, la comunidad que más crece mensualmente; y Murcia, la que más sube vs. 2024

Por comunidades autónomas, la mayoría de ellas muestran diferencias positivas en las vacantes respecto a febrero y comparado también con marzo de 2024. En este sentido, Castilla-La Mancha es la región que más sube en la comparativa mensual (+32%) y registra un aumento significativo (+16%) respecto al año anterior.

Murcia, por su parte, destaca en la comparativa interanual (+32%), seguida de cerca por Castilla y León, que sube un 30% frente a marzo de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.