El impacto socioeconómico de MasOrange en España rozó los 19.000 millones en 2024

La actividad de MasOrange, la teleco fruto de la fusión de Orange y MásMóvil, generó un impacto socioeconómico positivo en España de 18.770 millones de euros, según el 'Informe de medición del impacto social y medioambiental' que ha elaborado la compañía en colaboración con la consultora Management Solutions.

Image description

La empresa divide su impacto en España en tres ejes principales: 'Desarrollo social e igualdad digital', 'Compromiso con el planeta' y 'Liderazgo ético y personas'.

En relación con el primero eje, el análisis apunta que la infraestructura de conectividad de MasOrange fomenta la inclusión social y la reducción de la brecha digital, lo cual permite que más personas formen parte de la economía digital.

"Para la generación de este impacto, el despliegue de infraestructuras ha sido clave, aportando 8.790 millones de euros al PIB al mejorar el acceso a internet en hogares y empresas. Además, gracias a la amplia aceptación de sus servicios, ha generado un impacto de 6.170 millones de euros, reduciendo la barrera económica en zonas rurales y desfavorecidas", detalla el estudio.

En el eje relativo al 'Compromiso con el planeta', MasOrange ha destacado que está dando "pasos muy relevantes" para reducir su huella medioambiental y que el mayor avance proviene de la digitalización, dado que sus soluciones tecnológicas "han ayudado a otras industrias a reducir sus emisiones", con un impacto positivo de 102 millones de euros.

MasOrange también afirma en el informe que genera "empleo de calidad" en España (8.000 puestos directos y 30.890 entre indirectos e inducidos) con un impacto positivo de 2.121 millones de euros.

No obstante, cabe recordar que la compañía ejecutó un expediente de regulación de empleo (ERE) para 650 personas en 2024, un proceso que permanecerá abierto hasta mediados de este año y que los sindicatos USO y CCOO recurrieron antes la Justicia, si bien hasta el momento no han prosperado sus demandas.

Además, la aportación fiscal de MasOrange alcanzó los 725 millones de euros, mientras que a través de seguros médicos, cotizaciones y programas para los empleados el impacto positivo asciende a 316 millones de euros.

"En MasOrange estamos comprometidos con nuestra sociedad y con la generación de impacto positivo con el desarrollo de nuestras actividades. En nuestro primer año tras tras la fusión, hemos conseguido alcanzar un gran impacto global en la economía, el bienestar social y la sostenibilidad en España demostrando que la tecnología no solo debe ser innovadora, sino también responsable y humana", ha destacado el consejero delegado de MasOrange, Meinrag Spenger.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.