El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) ganador del Primer Premio del Challenge lanzado por Enaire para mejorar el tráfico aére (la IA clave en la solución)

El gestor nacional de navegación aérea Enaire ha premiado ideas de negocio y retos tecnológicos que logren mejorar la gestión del tráfico aéreo a través del programa de Innovación Abierta de CRIDA, su filial de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).

Enaire ha entregado los premios tanto de la primera edición del Concurso de Ideas de Negocio como de la segunda edición del Concurso de Retos Tecnológicos. Ambos se han gestionado a través del programa de Innovación Abierta de la entidad.

La primera edición del concurso de ideas de negocio ha incubado cinco ideas finalistas, quedando como ganadora una propuesta que, mediante una red de drones a diferente altura, proporcionaría una predicción meteorológica a escala micro.

En el concurso de retos tecnológicos, el ganador ha sido el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) con la solución 'CIA3-Clasificación de Fiabilidad de Información Aeronáutica con Inteligencia Artificial', que responde al reto del uso de la Inteligencia Artificial para asegurar la integridad de la información.

Captar talento

Estas propuestas se enmarcan dentro de la apuesta de Enaire para captar progresivamente talento innovador e ir creando un ecosistema en el entorno de la gestión del tráfico aéreo en España.

En primer lugar, el concurso de ideas de negocio tiene como objetivo fomentar la iniciativa emprendedora e impulsar la transformación de ideas de negocio en soluciones reales.

Orientado a estudiantes, doctorandos, profesores o futuros emprendedores, el concurso se ha desarrollado en dos fases. Durante la primera fase se seleccionaron cinco ideas finalistas que han tenido tres meses de incubación para madurar su plan de negocio, eligiéndose en una segunda fase la idea con mejor plan de negocio.

Por su parte, el concurso sobre retos tecnológicos tiene como objetivo encontrar soluciones a retos tecnológicos del ámbito del transporte aéreo en el medio y largo plazo con tecnologías provenientes de otros ámbitos.

El concurso ha tenido una gran acogida, recibiéndose más de 20 propuestas de prestigiosas universidades, centros de investigación y empresas privadas; de ellas un 25% son de carácter internacional, habiéndose recibido propuestas de los cinco continentes (Australia, Hungría, India, Senegal y Estados Unidos). El premio consiste en un convenio de investigación con una duración de 18 meses y una dotación económica de 60.000 euros.

Además, sigue abierta hasta el próximo 30 de junio la primera edición del concurso de aceleración (Startups). Las soluciones ganadoras recibirán una dotación económica de 40.000 euros junto con un programa de aceleración de seis meses donde tendrán la oportunidad para validar su solución en Enaire.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Alcalá de Henares celebra 27 años siendo patrimonio de la humanidad

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.

El 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su jubilación, pese al optimismo sobre la longevidad

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha presentado la tercera edición de su estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, un análisis global que examina la percepción sobre la jubilación y el bienestar financiero en los 10 países donde opera el Grupo NN.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.