El margen de beneficio de los supermercados sobre los productores de aceite de oliva se eleva un 59%

Un estudio elaborado por la Unió Llauradora calcula que el margen de beneficio de los supermercados e hipermercados sobre los productores de aceite de oliva se ha incrementado este pasado julio respecto al mismo mes del año en un 59%. Según sus cifras, mientras en 2023 fue del 16%, durante este año se eleva ya hasta el 75%.

Image description

Esta situación coincide con el inicio de aplicación de la reducción del IVA del aceite de oliva al 0% el pasado 1 de julio, recuerda la organización agraria.

De acuerdo al estudio, en los dos últimos meses completos (junio y julio), los olivareros de la Comunitat Valenciana han sufrido una caída en las cotizaciones que perciben del 7%, que se acentúa "todavía más si cabe" desde la reducción del IVA al 0%.

Además, en julio de este año, las cotizaciones de venta del aceite en los supermercados e hipermercados fue de media de 13 euros por kilo, con una reducción del 13% en relación con el mes anterior.

Otro de los datos destacados es que el incremento de precio aplicado al consumidor respecto del cobrado por el productor durante junio fue del 87%, mientras en julio fue del 75%.

Para la Unió, estos datos reflejan la diferencia entre lo que percibe en origen el productor y lo que pagan después los consumidores en los lineales. Si se compara julio de 2023 respecto al mismo mes de 2024, el precio que recibe el productor se incrementa ligeramente un 3%, pasando de 7,22 euros por kilo en julio 2023 a 7,42 euros por kilo en julio de 2024.

Mientras tanto, según el estudio, el precio que paga el consumidor en supermercado e hipermercado se incrementa un 55%, pasando de 8,4 euros por kilo que valía en julio de 2023 a los 13 euros por kilo de julio de 2024.

Ante estas cifras, la Unió destaca la importancia del aceite de oliva como alimento estrella en la dieta mediterránea, el arraigo con el medio rural y su dinamización a través de los cultivos. "Aliviar al consumidor final es una buena medida; sin embargo, debe ir acompañada de otras que beneficien en la misma proporción al agricultor", reivindica.

Además, lamenta que los productores de olivar, de gran importancia en la Comunitat Valenciana, han sido excluidos de todas las líneas de ayudas pese a sus reiteradas demandas, a pesar de sufrir consecuencias negativas como la sequía o la guerra en Ucrania.

La organización estima que ya han sufrido pérdidas en la Comunitat por valor de 13,5 millones de euros por los efectos de la sequía, que descenderá la producción más de un 78%. Son únicamente pérdidas económicas directas y solo de esta campaña 2024-2025, sin tener en cuenta las de las próximas ni la muerte del arbolado o las pérdidas indirectas de mano de obra, almazaras o logística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.