El Plan Renove 2024 para la sustitución de maquinaria agrícola beneficiará a más de 1.200 profesionales

El Plan Renove 2024, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, bonificará a 1.214 agricultores y ganaderos la compra de nueva maquinaria agrícola, lo cual supone la aceptación del 88,7% del total de solicitudes presentadas.

La cuantía destinada al programa asciende a 9,5 millones de euros, casi la totalidad de los fondos disponibles, y el Ministerio estima que estas ayudas supongan una inversión de capital total correspondiente a 39 millones de euros.

El importe subvencionado alcanza de media al 25% del gasto total destinado por los profesionales del campo para la adquisición de la maquinaria.

El Ministerio afirma que el Plan Renove 2024 "ha facilitado la incorporación al parque de maquinaria agrícola de unidades modernas" que mejorarán en cuanto a sostenibilidad con el medio ambiente, eficacia, seguridad y comodidad.

Las unidades agrícolas a las que mayor importe ha sido destinado han sido las sembradoras de siembra directa, alcanzando un total de 433 nuevas máquinas. Seguido de equipos de aplicación de productos fitosanitarios, con 249 unidades, y trituradoras de residuos vegetales, con un total 213 aparatos renovados.

El reemplazo de tractores también ha sido bien acogido por los agricultores y ganaderos con más de 100 vehículos sustituidos y una inversión de más de un millón de euros de los fondos subvencionados.

En esta convocatoria, 15 comunidades autónomas se han beneficiado de las ayudas, entre las que destaca Castilla y León, con una inversión de más de cinco millones y medio de euros y un total de 678 unidades reemplazadas. A Castilla y León le siguen Aragón, con 258 unidades sustituidas, y Cataluña, con un total de 71 máquinas renovadas.

Este año el programa de ayudas contaba con una novedad, con el objetivo de aplicar los ecorregímenes de la Política Agraria Común (PAC), se han incluido en la subvención los equipos para el manejo de cubiertas vegetales. El total de estas máquinas financiadas por el ente público ha sido de 54 unidades, entre las que se encuentran desbrozadoras, rodillos desbrozadores y arados intercepas.

El resto del esqueleto del programa se ha mantenido como en anteriores ocasiones, diferenciando entre dos líneas de inversión. Una dirigida a la subvención de sembradoras de siembra directa, como herramienta más importante en cuanto a sostenibilidad del medio agrario, y otra destinada al resto de equipos agropecuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.