El precio de la vivienda interanual sube un 1,6% en noviembre en Cataluña (ojo al dato: hay  municipios como Sant Just Desvern con subidas de un 44,6%)

En Cataluña cae un -0,9% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y sube un 1,6% en su variación interanual, situando su precio en 2.783 euros/m2 en noviembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este último valor interanual (1,6%) es el incremento más bajo desde mayo de 2022.

Image description

Así, Cataluña ha pasado de una variación interanual del 3,1% de noviembre de 2023 al 1,6% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda se ha incrementado 45 euros por metro cuadrado, es decir, ha pasado de los 2.737 euros/m2 de noviembre de 2023 a los 2.783 euros/m2 de noviembre de 2024.

Si analizamos los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año, vemos que 16 comunidades incrementan el precio interanual en noviembre. Los incrementos superiores al 10% afecta a ocho comunidades y son: Madrid (20,6%), Comunitat Valenciana (20,3%), Baleares (19,2%), Región de Murcia (14,9%), Andalucía (13,9%), Canarias (13,7%), Galicia (10,8%) y Cantabria (10,4%). Le siguen las comunidades de Asturias (9,3%), País Vasco (6,4%), Extremadura (4,1%), Castilla y León (3,7%), Castilla-La Mancha (3,3%), Cataluña (1,6%), Navarra (1,6%) y Aragón (0,2%).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Baleares y Madrid con los precios de 4.534 euros/m2 y los 4.403 euros/m2, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 3.252 euros/m2, Cataluña con 2.783 euros/m2, Canarias con 2.716 euros/m2, Andalucía con 2.248 euros/m2, Navarra con 2.091 euros/m2, Cantabria con 2.075 euros/m2, Comunitat Valenciana con 2.066 euros/m2, Galicia con 1.891 euros/m2, Asturias con 1.802 euros/m2, Aragón con 1.741 euros/m2, La Rioja con 1.656 euros/m2, Castilla y León con 1.530 euros/m2, Región de Murcia con 1.471 euros/m2, Extremadura con 1.245 euros/m2 y Castilla-La Mancha con 1.228 euros/m2.

Provincias

En tres de las cuatro provincias analizadas sube el precio interanual de la vivienda en el mes de noviembre y son: Girona (11,3%), Lleida (10,3%) y Tarragona (6,0%).

Las provincias con el precio de mayor a menor son: Barcelona con 3.004 euros/m2, Girona con 2.719 euros/m2, Tarragona con 1.903 euros/m2 y Lleida con 1.466 euros/m2.

Capitales de provincias

Las cuatro capitales de provincia con variación interanual suben el precio en noviembre respecto al año anterior y son: Girona capital (10,1%), Barcelona capital (8,5%), Lleida capital (7,5%) y Tarragona capital (2,4%).

Respecto a los precios, la capital de provincia más cara es Barcelona con 4.794 euros/m2, seguida de Girona capital con 2.922 euros/m2, Tarragona capital con 1.748 euros/m2 y Lleida capital con 1.493 euros/m2.

Municipios

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en el 65% de los 139 municipios con variación interanual analizados por Fotocasa. En once (8%) de los municipios sube el valor interanual de la vivienda por encima del 20% y son: Sant Just Desvern   (44,8%), Caldes de Montbui (31,9%), La Seu d'Urgell (30,2%), Vila-Seca (27,5%), Sallent (26,7%), Sant Joan Despí (26,0%), Palafrugell (26,0%), Palamós (23,8%), Deltebre (23,3%), Calonge (23,2%) y Piera (20,4%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en noviembre, vemos que el orden de las ciudades con un precio superior a los 4.000 euros/m2 son: Sant Just Desvern        con 5.826 euros/m2, Sant Cugat del Vallès con 5.292 euros/m2, Sitges con 5.102 euros/m2, Barcelona capital con 4.794 euros/m2, Tiana con 4.407 euros/m2, Castell-Platja D'Aro con 4.165 euros/m2, Esplugues de Llobregat con 4.155 euros/m2 y Castelldefels con 4.128 euros/m2.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los principales errores jurídicos que cometen las ‘start-ups’

La revolución digital ha transformado profundamente nuestra forma de vivir, relacionarnos y trabajar. Este cambio también ha alcanzado a la forma de operar el tráfico mercantil, lo que ha impulsado el nacimiento de nuevos modelos de negocio como las start-ups, compañías jóvenes impulsadas mayoritariamente por emprendedores que utilizan la tecnología como base para ofrecer productos y servicios.

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

DES2025 congrega a 17.639 directivos en lo que supone su mayor edición en Málaga

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA, ha cerrado este jueves sus puertas en Málaga. El encuentro ha citado a 17.639 directivos procedentes de 36 países que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado para impulsar la competitividad de empresas y administraciones públicas.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.