El Rey pide a multinacionales apostar por España, uno de los destinos "más atractivos del mundo" para invertir

El Rey Felipe VI ha pedido a inversores internacionales reunidos este lunes en Madrid que apuesten por España, ya que es uno de los destinos "más atractivos del mundo" para las inversiones extranjeras, en un contexto marcado por la incertidumbre y las tensiones comerciales.

Image description

Bajo el nombre 'Invest in Spain', el Ejecutivo ha reunido en el Casino de Madrid a 75 compañías multinacionales de 25 países --22 de ellas de Estados Unidos--, para abordar las oportunidades de negocio del mercado español en sectores estratégicos vinculados a la transición verde y digital, principalmente.

El Rey ha querido trasladar a estos inversores un mensaje de confianza y estabilidad. Según les ha remarcado, en España encontrarán una respuesta "confiable y estable" a sus necesidades.

"España es firme en su compromiso con la apertura al mundo y con las relaciones internacionales, guiadas por los valores de la libertad, la democracia y la ley, así como por los objetivos de la Unión Europea para la competitividad y la cohesión", ha remarcado el monarca.

En el discurso inaugural, el Rey ha advertido de que la guerra arancelaria está provocando una nueva situación de mayor incertidumbre, fragmentación y volatilidad y ha abogado por "alcanzar soluciones negociadas".

En cualquier caso, el Rey Felipe VI ha defendido que, dentro de la Unión Europea, y en particular en España, se están tomando pasos importantes para proteger la estructura productiva y, especialmente, la actividad de las empresas exportadoras e importadoras que puedan verse severamente afectadas.

En este nuevo contexto, para el Rey es vital fortalecer el mercado interno de la Unión Europea, haciendo que sea más cohesivo y aumentando la autonomía estratégica. Al mismo tiempo, ha instado a no abandonar la apertura de la economía europea y apostar por flujos de comercio e inversión a niveles más altos y sin precedentes, también incorporando nuevos actores.

"Un ejemplo excelente es el acuerdo de Mercosur de la Unión Europea, que es fundamental para España, pero también, diría yo, para la Unión Europea", ha remarcado el Rey Felipe VI.

CUERPO TRASLADA "CONFIANZA Y CERTEZA" PARA INVERTIR EN ESPAÑA

Durante la inauguración del evento, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado que un evento de esta naturaleza es especialmente apropiado, bajo el contexto internacional actual, marcado por la incertidumbre y las tensiones comerciales tras la llegada de la nueva Administración Trump a Estados Unidos.

El titular de Economía ha subrayado que España es un país abierto, con un modelo de crecimiento equilibrado y sostenible, que liderará el impulso económico entre las economías avanzadas por segundo año consecutivo, según las últimas estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"El contexto internacional actual es especialmente desafiante y muchas decisiones de inversión se han redefinido. En estos momentos de incertidumbre y volatilidad, entendemos la relevancia de la confianza y la certeza y estamos listos para escuchar sus preocupaciones, sus planes, sus necesidades y ver cómo les acompañamos mejor para continuar aumentando nuestra economía", les ha trasladado el ministro a los inversores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.