El sector pesquero lanza una campaña de fomento del consumo (tras caída de ventas por los pélets)

Cofradías de pescadores y la Asociación Galega de Depuradores de Moluscos (Agade) lanzan una campaña para el fomento del consumo de pescados y mariscos gallegos al constatar una caída de ventas ante lo que consideran un "alarmismo" por la llegada de pélets a las costas gallegas.

Image description

La campaña, llamada 'Consume do noso', supondrá la promoción de los productos gallegos a través de los medios de comunicación y redes sociales. El presidente de Agade, Roberto Fariña, ha asegurado que se ha articulado esta iniciativa "de manera muy rápida" por la "enorme bajada" de consumo de pescados.

Apunta a un recorte de consumo en entorno al 50% de bivalvos en enero respecto al mismo mes del año pasado, si bien admite que existe una bajada de la producción, con un descenso a "mínimos históricos" en 2023 por la mortandad del marisco debido a los temporales. No obstante, se queja de que esta situación se ve "acrecentada" con la "crisis de los pélets", lo que ve "injustificado" por el "alarmismo". Todavía no está identificado el impacto económico, pero avanza que se notará en las cuentas anuales.

"Tememos que este consumo que se pierda no se recupere", destaca Fariña, quien cree que "en dos o tres meses" se recuperá el nivel de producción después de una fuerte bajada en los últimos meses.

Remarca que los productos gallegos cuentan con una "garantía sanitaria plena" y "gozan de la mejor calidad", por lo que anima a su consumo frente a un mensaje "tremendista y alarmista" que achaca a las proximidad de las elecciones gallegas. Sobre los pélets, Fariña afirma que, "a día de hoy, está prácticamente en fase de resolución".

LAS COFRADÍAS, "MUY PREOCUPADAS"

El presidente de la Federación Galega de Confrarías de Pescadores, José Antonio Pérez Sieira, ha dicho que están "muy preocupados" por la bajada de ventas "muy importante" tanto en pescado como en marisco, así como por la "desconfianza del consumidor".

A su juicio, el vertido de plásticos "no era tanto como se decía al principio". Pérez Sieira dice que "siempre" han llegado plásticos a la costa. De tal forma, garantiza las "condiciones óptimas para el consumo" de pescados y mariscos, un producto que "es de fiar".

Para el presidente de los pósitos de España y de la Federación Provincial de Confrarías de Lugo, Basilio Otero, ha pedido a los políticos que "dejen de tirarse los trastos a la cabeza", ya que "siempre" pagan los pescadores. Por ello, insta a "remar juntos".

Otero reprueba una "falsa alarma alimentaria" y resalta que no hay "ningún sitio en el mundo" con mayores exigencias sanitarias que España. "No conozco a nadie que coma pescado con tripa", asegura, "ni pescado que coma plástico". Indica que si entra algua "bola en el tracto intestinal, al lavarlo va con el tracto intestinal".

"DEBERÍA TENER RESPONSABILIDADES PENALES"

El presidente de la Federación Provincial de Confrarías de Pontevedra, José Manuel Rosas, ha acusado con dureza a los políticos que "enturbian" con el vertido de pélets que "menosprecia" al producto. Ve de "gravedad extrema" que "se creó una alarma social", por lo que "debería tener responsabilidades penales". "Están poniendo en juego los puestos de trabajo de muchas personas", apostilla, con lo que considera una "dimensión desorbitada".

Llama a que haya una "campaña de políticos valientes" que salgan "a pedir perdón a todos los gallegos por la difusión errónea que llevó a esta pérdida de ventas", "única y exclusivamente de buscar rentabilidad política".

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.