El sector pesquero muestra inquietud ante el envejecimiento de los trabajadores del mar y la falta de relevo generacional (solo el 9% de ellos es menor de 30 años)

El sector pesquero español se ha mostrado "realmente" preocupado ante el envejecimiento de sus trabajadores y el escaso relevo generacional que se vislumbra a medio plazo, según la Confederación Española de Pesca (Cepesca), que ha alertado de que el 33% de los empleados se encuentra en el tramo de edad de entre los 50 y 59 años.

Image description

En concreto, el sector ha solicitado a las administraciones públicas, tanto nacional como autonómicas, que tomen conciencia de esta situación y ahonden en estrategias conjuntas con el sector encaminadas a revertir esta situación.

Según los datos del Instituto Social de la Marina (ISM), el mayor porcentaje de trabajadores afiliados al Régimen Especial del Mar (REM) en pesca, acuicultura, industria auxiliar a la pesca y otras actividades a bordo de buques pesqueros, se sitúa en el tramo de edad de 50 a 59 años (el 33% de los trabajadores), seguido por el de 40 a 49 años (el 31%) y del de 30 a 39, que representa el 19% del total.

De esta forma, el 72,2% de los trabajadores del sector en la actualidad son mayores de 40 años, mientras que sólo el 9% de los trabajadores del mar es menor de 30 años. En cuanto a los empleados a bordo, el grueso figura en el tramo de edad de 40 a 64 años.

Cepesca ha subrayado que se trata de un sector con una edad media elevada y un 8% cercano a la jubilación que, pese a las buenas
condiciones laborales no tiene visos de relevo.

El secretario general de Cepesca, Javier Garat, ha hecho un llamamiento al Gobierno y a las Administraciones públicas. "Es preciso que sean conscientes de la amenaza que representa el envejecimiento de nuestro sector para su supervivencia y la modernización de nuestro país", ha indicado.

"Por ello, los animamos a trabajar conjuntamente con los armadores, las escuelas náutico-pesqueras y los agentes sociales para impulsar el relevo generacional y que ni un solo barco deba permanecer amarrado por falta de tripulación", ha recalcado Garat.

Desde el sector se ha asegurado que, entre las causas directas de las tensiones productivas del sector por la falta de tripulantes cualificados, no solo están el envejecimiento y la falta de jóvenes dispuestos a formarse, ya que también se suma una alta tasa de abandono en FP y que gran parte de los titulados optan por trabajar en sectores distintos a la pesca, por lo que aboga por ampliar la oferta formativa náutico-pesquera en todas las comunidades autónomas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.