El sector pesquero, satisfecho con retrasar a octubre la votación del cierre del 10% de caladeros de UE

La Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA) ha acogido con satisfacción el aplazamiento de la votación sobre el cierre total del 10% de los caladeros de la UE hasta la próxima reunión del grupo de coordinación de los Estados miembros de la CE (MSCG), que será en octubre de 2024.

Image description

"Estamos muy contentos con la decisión tomada hoy de posponer la votación para cerrar un 10% de las aguas a la pesca. Creemos que es una gran noticia que los Estados miembros hayan pedido más tiempo para estudiar mejor las medidas y esperar a la información que tiene que llegar y, sobre todo, para estudiarlo con paciencia", ha asegurado el presidente la Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA), Iván López van Deer Veen.

López ha subrayado que España también ha "estado de acuerdo con esta decisión". "Estamos muy satisfechos y creemos que es de justicia, puesto que estamos en periodo electoral y debe ser en todo caso después de la conformación del nuevo Parlamento cuando se tomen decisiones de este calado, y desde luego en órganos de importancia y no en órganos técnicos menores", ha subrayado.

Muchos Estados miembros han expresado que, debido a las importantes implicaciones para la flota y la producción de alimentos, no se puede tomar una decisión a la ligera, por lo que es necesario realizar consultas y debates, especialmente con las partes interesadas del sector pesquero.

La EBFA se ha mostrado "optimista" sobre las próximas discusiones y está comprometida a trabajar para encontrar soluciones que apoyen tanto la sostenibilidad ambiental como la viabilidad económica de la industria pesquera.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.