El SERGAS y Novartis impulsan ImaginEM Galicia para transformar el diagnóstico y seguimiento de la esclerosis múltiple con IA

El Servicio Gallego de Salud (SERGAS), en colaboración con Novartis, ha puesto en marcha ImaginEM Galicia, un proyecto innovador que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el diagnóstico y seguimiento de la Esclerosis Múltiple (EM). Este programa pionero a nivel regional se llevará a cabo en los siete hospitales públicos que representan las áreas sanitarias de Galicia y busca asistir a los clínicos en la interpretación y manejo de resonancias magnéticas para optimizar el tratamiento de pacientes con esta patología.

Image description

El proyecto se presenta hoy en el Mobile World Congress dentro de la mesa redonda, realizada en colaboración con el Barcelona Health Hub: "Co-creating with the Spanish Healthcare System: lessons learned from ImaginEM Galicia Project", con la participación del Dr. José María Prieto (jefe de servicio de neurología del Hospital Clínico Universitario de Santiago – CHUS y presidente de la Sociedad Gallega de Neurología), Manuel Muñoz (CSO de Qubiotech), Javier Quiles (subdirector de sistemas de información del CHUS) y Nuria González (responsable del área de acceso y soluciones innovadoras de Novartis), bajo la moderación de Eloy Viñuales, director de neurociencias de Novartis España.

Un paso adelante en el manejo de la EM

La EM es una enfermedad neurodegenerativa que constituye una de las principales causas de discapacidad no traumática en adultos jóvenes1. Su prevalencia se ha incrementado sustancialmente en las últimas décadas, afectando aproximadamente a 1,8 millones de personas en todo el mundo1. En Galicia, la prevalencia es especialmente alta, con tasas que alcanzan los 205 casos por cada 100.000 mujeres y 115 casos por cada 100.000 hombres2, lo que convierte a esta comunidad autónoma en una de las más afectadas por esta enfermedad en España.

ImaginEM Galicia tiene como objetivo principal homogeneizar los protocolos utilizados en las resonancias magnéticas para mejorar la precisión diagnóstica, con la implementación del software avanzado NeuroCloud, que permite analizar neuroimágenes mediante IA, extrayendo biomarcadores clave con rapidez y precisión. De este modo, se agiliza la identificación de nuevas lesiones y evolución del paciente por parte de los neurólogos especialistas en EM.

Además, el proyecto busca fomentar una mejor coordinación entre los servicios de neurología y neurorradiología, optimizando los procesos asistenciales y reduciendo los tiempos necesarios para evaluar a los pacientes.

Innovación al servicio del sistema sanitario gallego

ImaginEM Galicia es un ejemplo destacado del potencial transformador de la colaboración público-privada. Según José Ramón Parada, gerente del Servicio Gallego de Salud, “ImaginEM facilitará el diagnóstico precoz y un seguimiento más preciso de los pacientes con esclerosis múltiple y permitirá reducir los tiempos de evaluación. Proyectos como ImaginEM contribuyen a avanzar en la excelencia asistencial, al optimizar y estandarizar procesos que redundarán en la calidad de vida de nuestros pacientes, fin último de nuestro sistema sanitario público”.

Por su parte, Eloy Viñuales, director de neurociencias de Novartis España, ha añadido: "este proyecto no solo busca mejorar la precisión diagnóstica y el seguimiento de los pacientes, sino también establecer un modelo replicable que fomente la estandarización y la equidad en el acceso a cuidados avanzados. Estamos orgullosos de trabajar junto al SERGAS y otros actores clave para ofrecer soluciones que impacten directamente en la calidad de vida de las personas que conviven con EM”.

Un modelo replicable para el futuro

El desarrollo del proyecto se divide en tres etapas: análisis inicial del proceso asistencial actual, implementación tecnológica del software NeuroCloud y seguimiento continuo para evaluar su impacto clínico. Los resultados preliminares se presentarán durante el próximo año y se espera poder cuantificar las mejoras, con la intención de replicar este modelo.

Con ImaginEM Galicia, Novartis y el SERGAS no solo buscan mejorar los resultados clínicos sino también establecer un estándar innovador que pueda servir como referencia para otros sistemas sanitarios. Este proyecto refuerza el compromiso conjunto con la transformación digital del sistema sanitario gallego y con el bienestar integral de las personas afectadas por la EM.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

6 razones por las que la Inteligencia Artificial se ha convertido en una asignatura obligatoria este curso

Con la vuelta de las vacaciones, septiembre se convierte en un momento crítico para los profesionales, que deben enfrentarse a retomar hábitos y rutinas, ponerse al día con un ritmo laboral que sigue evolucionando, recuperar habilidades, asumir nuevas responsabilidades y superar la sensación de aislamiento profesional. Unos factores que hacen que retomar la actividad laboral con seguridad, motivación y claridad de propósito sea un verdadero reto.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.