En las próximas semanas, la Xunta publicará nuevas líneas de ayuda para apoyar al sector pesquero gallego para garantizar su sostenibilidad

Villaverde anuncia que próximamente está previsto publicar la concesión directa de ayudas extraordinarias, por valor de 420.000 euros, a entidades asociativas ante incidencias medioambientales graves para garantizar su viabilidad.

Image description

La Xunta de Galicia publicará en las próximas semanas nuevas líneas de apoyo a la industria pesquera con el objetivo de garantizar su competitividad y sostenibilidad. Así lo afirmó la directora general de Desarrollo Pesquero del Ministerio del Mar, Marta Villaverde, en el contexto de su comparecencia en la Comisión VIII del Parlament sobre las estrategias que está desarrollando el Gobierno gallego ante las necesidades del sector y los niveles actuales de producción. 

El director general anunció que el Ministerio del Mar publicará próximamente la concesión directa de ayudas extraordinarias, por valor de 420.000 euros, a entidades asociativas ante incidencias medioambientales graves con el fin de garantizar su viabilidad. Unas aportaciones que se suman a las ya desplegadas por la Xunta, como las ayudas destinadas a indemnizar a los profesionales por la paralización temporal de la actividad pesquera a flote dotada con 7,2 millones de euros o las ayudas de concesión directa y de carácter extraordinario que concedieron 550 euros a cada uno de los mariscadores que cumplieran los requisitos establecidos por la normativa vigente.

También destacó que la tramitación de la orden dedicada a la financiación de proyectos colectivos para la restauración de la biodiversidad y los ecosistemas marinos mediante medidas de conservación en el marco de actividades pesqueras sostenibles y que están cofinanciados por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa) ha sido finalizado con una dotación de 1,75 millones de euros. También se procederá a la publicación de ayudas para proyectos de regeneración que permitan mejorar la productividad de los bancos de productos del mar con problemas de pérdidas de producción y que contribuyan a una gestión sostenible y conservación de los recursos marinos con un presupuesto de 300.000 euros, lo que supone un incremento del 20% en comparación con el año pasado. Así, también destacó que próximamente se publicarán ayudas para compensar a los profesionales por el cese temporal de la actividad pesquera.

Por otro lado, señaló medidas a favor del conjunto del sector y que, por tanto, también benefician a la actividad pesquera, como las aportaciones regionales encaminadas a mejorar el equipamiento e infraestructura de los puertos pesqueros, los lugares de desembarque, la Los mercados y los fondeaderos, cofinanciado por Fempa, que resolvió la aprobación de 47 proyectos, financiados al 100%, por valor de más de 5 millones de euros. De esta forma, se pueden realizar importantes inversiones para modernizar estas instalaciones.

Actuaciones en Camariñas
Villaverde explicó que son numerosos los estudios de evaluación y tareas de regeneración realizados por la Xunta desde 2014. En esta línea, detalló que se realizó un estudio de las zonas tras el cual se procedió a la retirada de sustrato en la zona de sedimentación de finos. con una superficie de más de 31 mil m2 así como el traslado de alevines de berberecho y la limpieza de algas y control de depredadores. En 2016 se realizó una retirada manual de mejillón de las zonas afectadas por la colonización de esta especie, extrayendo 100 m3. Este trabajo se repitió en 2019 sobre una superficie de unos 2.500 m2.

La Consellería do Mar también ha entregado a la cofradía de Camariñas desde 2022 diversos lotes de semillas procedentes del minicriadero de Vicedo, dependiente de CIMA-Ribadeo, y del Igafa, que suman un total de 70.900 unidades de almeja fina, 200.400 unidades de de almeja y 143.600 de almeja japonesa con el objetivo de realizar nuevas plantaciones, como parte de las medidas de regeneración de los criaderos de marisco de la zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.