Endesa y Masdar sellan una alianza renovable con la venta del 49,9% de su cartera fotovoltaica por 850 millones de euros

Endesa, a través de Enel Green Power España, ha cerrado su alianza en renovables con el grupo de Emiratos Árabes Unidos Masdar mediante la venta de una participación minoritaria del 49,99% en una cartera de proyectos fotovoltaicos operativos en España con una capacidad instalada total de unos dos gigavatios (GW) por 850 millones de euros, informó la eléctrica.

Image description

En concreto, Masdar tomará esa participación minoritaria en el capital social de EGPE Solar, entidad propietaria de esos activos fotovoltaicos, en una operación que valora el 100% de esta sociedad en unos 1.700 millones de euros.

Conforme al acuerdo firmado el pasado 25 de julio, Masdar abonará esa contraprestación de unos 850 millones de euros por la adquisición de esta participación, cantidad sujeta a los ajustes habituales en este tipo de operaciones tras el cierre.

Endesa indicó que la operación ha permitido una reducción de la deuda neta consolidada del grupo en unos 850 millones de euros en 2024. Por otro lado, no afecta a los resultados económicos de la empresa, dado que conservará el control de EGPE Solar y continúa con su consolidación integral.

A cierre del pasado mes de septiembre, la deuda neta del grupo dirigido por José Bogas se situaba en los 10.400 millones de euros, mismo nivel que en el cierre de 2023.

Así, la venta se cerró tras el cumplimiento de las condiciones previas estipuladas en el acuerdo firmado a finales del pasado mes de julio, incluida la autorización del Gobierno de España para inversiones extranjeras.

La operación se ajusta a la estrategia del Grupo Enel, máximo accionista de Endesa con una participación del 70% de su capital, en materia de alianzas, orientada a aumentar la flexibilidad financiera. Por ello, conserva el control de los activos operativos en los principales países en los que el grupo mantiene una presencia integrada y optimiza su perfil de riesgo-rentabilidad.

ASOCIACIÓN A LARGO PLAZO CON EL 'GIGANTE' DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Además, la operación se enmarca en una asociación a largo plazo con Masdar, que también prevé acuerdos de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) a 15 años.

Mediante estos acuerdos se espera que Endesa, a través de una de sus filiales, adquiera el 100% de la energía generada por los activos fotovoltaicos.

Además, se contempla una posible futura hibridación del sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS, por sus siglas en inglés) de la cartera de plantas, que ofrecería hasta 0,5 GW de capacidad adicional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.