Entra en vigor el acuerdo de cielos abiertos entre Estados Unidos y República Dominicana

El Gobierno de Estados Unidos ha notificado a República Dominicana el agotamiento de los procedimientos necesarios para la entrada en vigor del acuerdo de cielos abiertos, lo que permite avanzar en la expansión de oportunidades de transporte aéreo entre ambos países.

Image description

El presidente dominicano fue el encargado de hacer este anuncio. "Buenas noticias para la República Dominicana", ha resaltado el mandatario, que ha agradecido su labor a las autoridades responsables, especialmente al ministro de Turismo, David Collado.

Con anterioridad a este paso, y tras firmarse el acuerdo entre ambos países el pasado agosto, el texto fue validado por el Tribunal Constitucional y el Congreso Nacional del país caribeño.

En línea con las estimaciones del Gobierno, este acuerdo entra en vigor a las puertas del año 2025. A partir de ahora, se crearán las condiciones para ampliar la conectividad aérea del país y superar algunos obstáculos que limitan a las líneas aéreas de matrícula dominicana para viajar a cualquier destino de Estados Unidos.

Fuera de Cuba y Venezuela, la República Dominicana era el único país de América Latina que no tenía un acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos, que finalmente se ha logrado, tras años de negociaciones en torno a esta materia.

El acuerdo con Estados Unidos conllevará que las líneas aéreas del país, que ahora se encuentran en un dinámico proceso de crecimiento, cuenten con mayores facilidades para operar nuevas rutas hacia diversas ciudades de Estados Unidos, fortaleciendo el parque aeronáutico local.

Además, el acuerdo tendrá un impacto en la reducción de los precios del pasaje, como resultado de la ampliación de las ofertas del mercado, lo cual se potenciará también con otras medidas que está adoptando el Gobierno para ampliar las facilidades a los operadores aéreos, incluyendo la reducción del 50% del impuesto al combustible de aviación.

Tu opinión enriquece este artículo:

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

CaixaBank y Enisa lanzan la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI con nuevas categorías y reconocimientos

CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas e inversores, y en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, a través de Enisa, han lanzado este miércoles la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva. Estos galardones, dirigidos a empresas de base tecnológica e innovadora con sede en España y Portugal y constituidas a partir del 1 de enero de 2022, están consolidados como un referente para impulsar, acompañar y apoyar al ecosistema emprendedor. Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 4 de diciembre a través de la página web www.emprendedorxxi.es (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.