España empieza a preparar la sexta solicitud de pago de fondos europeos y una revisión final del Plan

El Gobierno ha confirmado que España ya ha comenzado los preparativos para la sexta solicitud de pago de los fondos europeos de recuperación y resiliencia, algo que requerirá una "revisión en profundidad" del Plan de Recuperación para adaptar su diseño al tramo final del Mecanismo y asegurar su ejecución hasta el cierre, previsto para el 31 de diciembre de 2026.

Image description

La Comisión Europea ha efectuado este viernes el pago de más de 23.000 millones de euros a España (24.137 millones de euros brutos), tras la adopción por parte del Colegio de Comisarios de las decisiones de pago que autorizan el quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El desembolso, asociado a 69 hitos y objetivos de reformas e inversiones, incluye 7.100 millones de euros en transferencias (incluidos 139 millones correspondientes a un objetivo pendiente del cuarto desembolso) y 16.000 millones de euros en préstamos.

"Se trata del mayor pago realizado por la Comisión a un Estado miembro en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), lo que representa un hito clave en la implementación del Plan y un impulso directo a la economía española", ha destacado el Ministerio de Hacienda a través de un comunicado.

QUEDAN PENDIENTES DOS HITOS DEL QUINTO DESEMBOLSO

A principios de julio la Comisión Europea informó de que algo más de 1.000 millones de este quinto pago a España quedarían "en suspenso" hasta el cumplimiento de estos hitos por parte de España, que dispone ahora de un plazo adicional para completar los objetivos pendientes.

En este sentido, desde el Ejecutivo han recordado que, en concreto, quedan pendientes la aprobación de parte de dos de los hitos presentados para el quinto desembolso: la modificación de la fiscalidad del diésel y la digitalización de entidades regionales y locales.

Según Hacienda, este último ha sido ejecutado en su totalidad, si bien es necesario seguir trabajando de forma coordinada con las instituciones europeas para culminar el proceso de evaluación en los próximos meses.

Asimismo, España está adoptando las medidas necesarias para corregir la situación derivada de la reversión de uno de los hitos vinculados a la reforma de la temporalidad en el empleo público, contando con un plazo de seis meses para su resolución.

SEXTO DESEMBOLSO ANTE LA RECTA FINAL DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN

Según el Ejecutivo, España ya ha comenzado los preparativos para la sexta solicitud de pago, que requerirá "una revisión en profundidad" del Plan de Recuperación para adaptar su diseño al tramo final del Mecanismo y asegurar su ejecución hasta el cierre, previsto para el 31 de diciembre de 2026.

Según Hacienda, este proceso implicará un esfuerzo coordinado de todos los organismos ejecutantes, que continuará durante el mes de agosto y los próximos meses, con el objetivo de culminar con éxito la ejecución de uno de los mayores planes de inversión pública de la historia reciente.

"España es uno de los países más avanzados en la ejecución de fondos europeos, que están siendo claves para los buenos datos de empleo y crecimiento económico", ha concluido el Departamento que dirige Carlos Cuerpo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.