España muestra su compromiso con el relevo generacional en el sector pesquero y exige "tolerancia cero" ante la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha trasladado durante la celebración del Comité de Pesca (COFI, por su denominación en inglés) de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) su compromiso con el relevo generacional en el sector y el papel fundamental que deben desempeñar los jóvenes en la transformación sostenible del sector pesquero y ha exigido "tolerancia cero" ante la pesca ilegal.

Image description

En concreto, en esta cita España ha destacado el papel de la pesca y la acuicultura para garantizar la seguridad alimentaria de la población y subrayado los beneficios para la salud del consumo de productos pesqueros con proteínas de alto valor biológico y de baja huella de carbono.

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, que ha participado en este foro, ha destacado el papel de la ciencia y la innovación para desarrollar una pesca y acuicultura más sostenibles, al tiempo que ha defendido la excelencia en la gestión pesquera y una ordenación eficaz para recuperar poblaciones.

Respecto a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, ha exigido "tolerancia cero" frente a una amenaza para los océanos y para la mayoría de los pescadores que ejercen su actividad cumpliendo la legislación vigente.

Asimismo, el Comité ha reconocido la importancia de la Iniciativa de Puertos Azules, clave para la transformación azul, y de la que el puerto de Vigo es un referente internacional.

A lo largo de la semana se han tratado los desafíos principales a los que se enfrentan los océanos y las comunidades que dependen de ellos, como las consecuencias del cambio climático sobre la abundancia y distribución de los recursos pesqueros, la contaminación ocasionada por plásticos, o la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Entre los principales resultados, cabe destacar la aprobación de las directrices para la acuicultura sostenible de la FAO, la presentación y revisión del informe sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura 2024 o el avance en los trabajos en la guía sobre responsabilidad social en las cadenas de valor de la pesca y la acuicultura.

Además, los expertos en la reunión han reconocido que, por primera vez, en 2022 la producción de animales acuáticos provenientes de la acuicultura ha sido mayor a la proveniente de la pesca. Aun así, se ha puesto de relieve el papel fundamental que la actividad pesquera tiene para la seguridad alimentaria.

También se ha destacado el papel de las organizaciones regionales de pesca para promover la sostenibilidad de las poblaciones, el acceso racional a los recursos marinos y garantizar que los océanos sean una fuente asequible de proteínas de alta calidad.

Por otra parte, los asistentes han reconocido el trabajo de la FAO en los distintos marcos y acuerdos mundiales relativos a la biodiversidad. Así, el Comité de Pesca ha pedido aumentar la colaboración con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) para armonizar la evaluación de las propuestas de inclusión de especies acuáticas en estas listas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.