España recibió 11,9 millones de viajes de turistas en 2022 por motivos culturales (una cifra cercana a la de 2019)

España recibió 11,9 millones de viajes de turistas atraídos por motivos culturales, que dejaron un gasto de 15.000 millones de euros, lo que supuso una gran aproximación a las cifras de 2019, según datos de la Encuesta de Turismo de Residentes y la Encuesta de Gasto Turístico, pertenecientes al Plan Estadístico Nacional y desarrolladas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Image description

La duración media de los viajes culturales de turistas internacionales también creció desde 2019 pasando de 5,8 a 6,1 días, mientras que los de los residentes en España, con 4,1 días, se encuentran a sólo 3 décimas de los de 2019.

El informe también refleja que los viajes culturales realizados por residentes en España aumentaron un 1,6% con respecto a 2019, hasta los 16,4 millones de viajes en 2022, realizando un gasto de más de 8.800 millones de euros.

Además, 4,5 millones de residentes en España realizaron viajes culturales a Europa y 825.900 viajaron por interés cultural a otros continentes en 2022. Estos gastaron 3.338,9 millones de euros en viajes culturales en el continente europeo y 1.623,5 millones en otros.

El estudio también destaca que 10,4 millones de viajes de los turistas culturales residentes en España contaron con alojamiento en hoteles o similares, realizando un gasto total de 6.242,4 millones de euros, con 600,23 euros por viaje.

Por otra parte, 2,6 millones se alojaron en viviendas alquiladas realizando un gasto de 1.335,4 millones en el total del viaje (513,61 euros por viaje); 1,3 millones contaron con viviendas de familiares o amigos, generando un gasto de 327,8 millones de euros (252,25 por viaje), y 198.000 con viviendas propias gastando 39 millones (196,96 por viaje). También, 5,5 millones de viajes culturales se realizaron a través de paquetes turísticos, según el informe.

Madrid lidera el ranking

Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana encabezaron en 2022 el ranking de las comunidades autónomas que más viajeros culturales generaron.

En función del porcentaje de población, un 43% de los madrileños realizaron viajes culturales motivados por la cultura, un 41,2% de los cántabros, un 40,5% de los vascos y un 39,9% de los riojanos, mientras la media nacional se situó en un 34,6%.

Asimismo, las comunidades autónomas que más gasto realizaron en viajes culturales fueron Cataluña (1.727 millones de euros), Madrid (1.654 millones de euros), Andalucía (1.180 millones de euros) y la Comunidad Valenciana (999 millones de euros).

Mientras, el gasto medio por habitante en viajes culturales lo lidera el País Vasco (246,6 euros), seguido por Madrid (244,4), Cataluña (224,9) y La Rioja (198,9), siendo el gasto medio en España de 186,2 euros en 2022.

Como destino de turismo cultural de residentes en España encabezan el ranking Andalucía (2,7 millones de viajes), Madrid (1,2), Castilla y León (1,1) y Cataluña (1). En este sentido, el informe detalla que esto generó en Andalucía 930,6 millones de euros, en Madrid 477,7 millones, 363 millones en Castilla y León y 338,5 millones en Cataluña.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.