España superará en 2024 los niveles máximos de llegadas de turistas internacionales (según el WTTC)

España recibirá un 13% más de turistas durante el primer semestre de 2024 que en los primeros seis meses de 2019, según los datos analizados por el Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Image description

Así se extrae de un estudio realizado por esta entidad junto a Fordwardkeys sobre las últimas tendencias de viajes en España, que prevé que el país supere sus niveles máximos de llegadas internacionales y capacidad.

Madrid y Málaga destacan como las ciudades con mayor crecimiento en el número de llegadas internacionales en Europa, con un aumento del 30% y 25% en comparación con la primera mitad de 2019, respectivamente.

El aumento de la demanda se ha reflejado en un aumento de capacidad de pasajeros por parte de las aerolíneas, con un número de asientos que durante la primera mitad del 2024 superará en un 13% los niveles del mismo periodo de 2019, con más de 54 millones de asientos.

Madrid-Barajas sigue siendo el aeropuerto más transitado de España, superando los 13 millones de pasajeros en los seis primeros meses de 2024, un 8% por encima de los niveles máximos de 2019.

En la lista de los principales aeropuertos, también se incluye a Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca, con más de 11 millones y cinco millones, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.